RewriteEngine On RewriteRule ^ads.txt$ ads_tm.php
Mostrando entradas con la etiqueta alojamiento con niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alojamiento con niños. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de febrero de 2022

Descubre el Valle del Lozoya en Madrid


Madrid no es sólo su capital. Hay un Madrid donde se disfruta de la naturaleza, donde se llenan los pulmones de aire puro y donde el agua está muy presente. Un Madrid de montañas, paisajes asombrosos y pueblos pequeños con grandes historias.

Alguno de los sitios que pudimos conocer este otoño al alojarnos en Monte Holiday Ecoturismo fueron:

  • Rascafría: La zona cuenta con espacios naturales de exagerada belleza como el bosque finlandés y Las Presillas.



Nos detenemos frente al Real Monasterio de Santa María de El Paular. Declarado desde 1870 como Bien de Interés Cultural. Fue la 1ª Cartuja de Castilla, fundada en 1390 por la Casa Real de los Trastámara. Según cuentan, fue encargado por Enrique II de Trastámara en su lecho de muerte atormentado por haber saqueado y mandado aniquilar a todos los monjes de un convento de la misma orden durante una de sus campañas francesas. El monasterio sobrevivió a terremotos y a la desamortización y a ser cuartel general de Napoleón. Ha servido de inspiración a pintores y poetas como Jovellanos y Enrique de Mesa. Fue escenario de la Institución Libre de Enseñanza. Su arquitectura tiene etilos mezclados de diferentes estilos: mudéjar, renacentista, gótico y barroco. Las visitas son guiadas y se han de reservar en su web

Horario: Miércoles a domingo de 11 a 14 y de 16 a 19. 

Precio: entre 5 y 7 euros. Reducida 3€.

Las Presillas son piscinas naturales ideales para pasar un caluroso día de verano en familia. Únicamente se paga el parking, pero se puede ir caminando tranquilamente. Desde el Puente del Perdón (frente al monasterio) puedes llegar tanto a las Presillas como al Bosque Finlandés en un bonito paseo.

  • Buitrago del Lozoya: considerada Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural. 



Su embalse junto a la muralla de origen árabe es un gran reclamo por su gran belleza. Este pueblo enamora a todo el que lo visita. Posee un gran patrimonio y está rodeada por el río Lozoya. La iglesia de Santa María del Castillo es realmente bonita y ofrece la posibilidad de subir a su torre. Muy cerca se encuentra el castillo el Castillo de los Mendoza en el que se hospedaron Juana de Portugal y su hija Juana "La Beltraneja" hasta que se casó con 8 años. (Bueno, la casaron, claro)

  • San Mamés: se construyó sobre un asentamiento de pastores beréberes. Es una de las localidades más pintorescas de Madrid de menos de 100 habitantes.



Destaca su iglesia, en la carretera y a las afueras del pueblo. Fundada en el siglo XI fue el escenario de la coronación de Juana "La Loca", primera reina de Castilla y Aragón. Nosotros la encontramos cerrada, pero hay una pequeña ventanita por la que echando una moneda de 1€ puedes ver su interior iluminado. Aquí está el pequeño cementerio.
Uno de sus parajes más envidiables es la Chorrera, una cascada que siempre lleva agua y está en un maravilloso entorno natural.

  • Gargantilla del Lozoya. La localidad está llena de carteles informativos sobre la Heredad de Santiago. Una tierra de nadie durante un periodo de cien años a finales del siglo X, hasta que los segovianos la conquistaron y fueron construyendo pequeñas iglesias. Los aldeanos en su gran mayoría pastores, compartían estas pequeñas ermitas durante su culto. 

Iglesia de San Benito
Iglesia de San Benito Abad

Esta localidad, fundada en el siglo XVI, fue testigo del encuentro entre Enrique IV y la princesa Juana de Trastámara, apodada La Beltraneja, cuando contaba con 8 años de edad. El 26 de octubre de 1470, en la iglesia de Santiago, se realizó la ceremonia matrimonial y algunos nobles castellanos juraron lealtad a la princesa como heredera del trono de Castilla, anulando en ese mismo acto el pacto de Guisando, mediante el cual se consideraba heredera al trono a Isabel. Fue el inicio de la Guerra de Sucesión Castellana, entre los partidarios de Juana y los de la reina Isabel de Castilla. Hoy sólo quedan las ruinas de esta ermita junto al actual cementerio.

La iglesia de San Benito Abad, reconstruida en 1943, es realmente bonita. Destaca el campanario con dos troneras y un atrio en la fachada construido en granito. Justo detrás, en la parte del jardín del ayuntamiento, se encuentra el Centro de Interpretación de la Heredad de Santiago. Hay itinerarios marcados con puntos de referencia que se inician en la plaza Juana "La Beltraneja". 

El término de Santiago era en su mayoría propiedad de Don Moisés. La mayoría de la riqueza era el resultado de la explotación del ganado lanar por parte de los judíos. Tras la expulsión de los judíos, Don Moisés huyó a Portugal y todas las tierras y riquezas se repartieron entre los nobles.

A la entrada del pueblo, sobre una fuente reza el lema: Gargantilla del Lozoya, somos parte de la historia.

Se puede visitar alguna quesería artesanal como la de Santo Mamés.

  • Puebla de la Sierra. Área recreativa La Tejera-Parque de Avellanos. Para disfrutar de un día al aire libre rodeados de árboles como robles centenarios y avellanos.


Son muchas las pequeñas poblaciones dispersas a lo largo del recorrido del río Lozoya. A nosotros nos faltó tiempo para realizar alguna ruta porque quisimos visitar el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y hacer actividades en Monte Holiday
Te propongo, además de estos lugares, coger el coche e ir haciendo paradas para disfrutar de esta zona. 

Os pueden interesar:

domingo, 29 de noviembre de 2020

Experencia en Kikopark Oliva


Tuvimos la suerte de conocer Kikopark gracias a un sorteo que realizaron en Instagram y me gustaría recomendaros el sitio por diferentes razones:

La primera, la necesidad de esa desconexión frente al mar. Nos vino genial volver a sentir la brisa y los paseos por una playa de 10 a la que no descartamos volver en verano. De hecho, el paraje dunar está protegido y la playa tiene bandera azul. El complejo tiene varios accesos directos a la playa.

La limpieza y el protocolo sanitario es impecable. Un punto muy a su favor y más en los tiempos que corren, ya que te trasmite seguridad. El personal de Kikopark ha recibido formación y todo el equipo tiene su equipo de protección, se han instalado mamparas, hay dispensadores de gel hidroalcohólico en diferentes puntos, se puede pagar online o incluso por teléfono. Además se ha aumentado la frecuencia de la limpieza y desinfección de las zonas comunes. Se desinfectan llaves y tumbonas después de cada uso, se ha señalado el pavimento con marcas de distancia y espera, se ha limitado el aforo y se controla la separación de seguridad en mesas y tumbonas. Todo preparado para unas vacaciones o días de relax muy seguras para que no tengas de qué preocuparte durante tu estancia.

EXPERIENCIA:

Llegamos hasta el valenciano pueblo de Oliva y nos dirigimos hasta su playa. Lo encontramos fácilmente, pues está bien indicado.

Desde que llegamos nos hicieron sentir muy cómodos. En recepción la chica que nos atendió era muy amable y dispuesta.

Nosotros estuvimos en uno de sus apartamentos con vistas al mar. Entrada completamente independiente, con dos habitaciones: la de matrimonio con dos camas y la otra con una litera, dormimos como lirones los 4. La cocina muy completa con todo lo necesario para cocinar e incluso un kit de limpieza individual con estropajo, bayeta y lavavajillas. Además cuentas con plaza de parking. El balcón cuenta con muebles de terraza y es un lujazo poder amanecer con vistas al mar y desayunar mientras lo contemplas. 


Coincidió que llegamos para la noche de Halloween y sobre la mesa encontramos cupcakes, chuches dentro de una calabaza y una máscara. Todo un detallazo que sorprendió a las niñas.


Bajamos a coger unas pizzas en La Frascuela, donde además tienen menús del día por menos de 10 euros, pollos a l´ast y paellas por encargo. Nosotros sólo probamos las pizzas y están de vicio. Os las recomendamos.

INSTALACIONES:

Al día siguiente y con más tiempo, recorrimos las instalaciones del complejo. El resort ofrece amplias zonas para caravanas, autocaravanas, campers o tiendas. Las parcelas están perfectamente delimitadas por setos, con grava y cuentan con agua potable, desagüe, wifi y conexión eléctrica. Durante los meses de verano, disponen de sombra. Además, puedes alquilar una nevera si lo necesitas, algo que me parece muy importante si vas con la tienda unos cuantos días. Por supuesto, los pabellones sanitarios están bien distribuidos con baños y duchas completos y súper limpios. 


Entre las instalaciones, cuenta con piscina para grandes y pequeños con hamacas, peluquería, centro de belleza, supermercado, cajero, miniclub, restaurante KikoPort para degustar la gastronomía mediterránea (Kikopark ofrece la opción de desayunos, media pensión y pensión completa si lo deseas), chiringuito en la playa, zona de columpios, alquiler de bicicletas, etc.


El camping diseña actividades náuticas, deportivas, excursiones, visitas guiadas, fiestas temáticas, música en directo... todo lo necesario para pasar una estancia agradable y con muchas opciones para disfrutar en familia, en pareja o con tu grupo de amigos. Déjalo en sus manos, porque son auténticos profesionales.

ENTORNO:

El entorno es ideal para descansar y recargar las pilas. Por un momento te olvidas de todo y sólo piensas en disfrutar de cosas tan sencillas como descalzarte y dar un paseo por la playa. 

Pero como somos de "culo inquieto" quisimos conocer algunas localidades cercanas como Gandía, Xàvia y la Cueva Prehistórica Las Calaveras de Benidoleig. El casco antiguo de Oliva y las vistas desde su castillo son espléndidas. A 5 kilómetros de Kikopark se encuentra el Parque Natural de La Marjal Pego-Oliva, un humedal con un ecosistema único. Hay otras excursiones y rutas de senderismo que podéis realizar o simplemente relajaros y descansar junto al Mar Mediterráneo.




lunes, 16 de septiembre de 2019

DéfiPlanet, un concepto de parque de atracciones para la preservación de la Naturaleza.


Poblado de los Duendes

A tan sólo 25 minutos de Poitiers encontramos DéfiPlanet, un parque diferente donde vivir experiencias en la naturaleza y aprender interactuando con ella y sus habitantes. 
El parque cuenta con alojamientos insólitos (carromatos, cabañas en los árboles, la casa caracol, la del conejo y hasta 17 tipos diferentes). Nosotros no tuvimos ocasión de alojarnos porque estaba lleno en plena temporada, pero esperamos volver. Además, hay hasta 18 actividades, entre ellas equitación, tiro con arco, circuito por los árboles, tirolinas, minigolf, y mucho más. Si estás alojado también hay piscina climatizada y spa durante todo el año. 


Granja e interior de una yurta

DéfiPlanet no es sólo un parque para niños, hasta aquí llegan empresas, grupos, deportistas, turistas, profesionales y todo aquel que quiere no sólo disfrutar sino aprender de forma lúdica sobre el desarrollo sostenible, la responsabilidad social, el uso del agua y la energía, el tratamiento de residuos y temas relacionados. Este parque nace ante la preocupación por preservar la Tierra, para que tomemos conciencia de la diversidad, de la riqueza, de las diferentes culturas que han ido moviéndose por el mundo, como son los poblados nómadas que han sobrevivido a lo largo de los años en armonía con la Naturaleza, de los que hay una muestra representada en el parque.  Por todo esto, es muy recomendable visitarlo en familia y desde edades tempranas ser conscientes del riesgo y las consecuencias de no cuidar el mundo en el que vivimos. Ayuda a promover valores en la preservación de nuestro entorno natural.


Cada poblado se ha servido a lo largo del tiempo de diferentes animales.

Prepararos para vivir una experiencia en la naturaleza diferente.
El Planeta Azul corre peligro y los más pequeños se sentirán como héroes salvando el planeta. Pero para ello han de adentrarse en el bosque superando pruebas y conociendo a los habitantes que viven en él. No sólo a los que vemos, también lo habitan seres mágicos como gnomos, duendes y hadas. Entraréis en un mundo de fantasía con el que interactuaréis (para ello llevaréis una tarjeta). La ruta interactiva tiene una duración de 3 horas, por el camino encontraréis zonas de picnic, aseos e incluso máquinas expendedoras de bebidas. Podéis llevar vuestra comida o comer en alguno de los 4 restaurantes que hay.
Recorrido por el bosque mágico.


¿Empezamos?
Nada más entrar, antes de empezar, has de ingresar tu idioma seleccionado (inglés o francés) y el email.  Es fácil orientarse y enterarse porque es todo muy visual.
Seguidamente pasas por una granja pedagógica con cerdos, gallinas, cabras, conejos y otros animales. Después empezamos a pasar poblados: Berbére, Mongolia, … conocimos sus viviendas, sus animales, sus costumbres, su forma de vida, es como un museo etnológico.

Poblado Berebere

La segunda parte es más divertida. Entramos en el bosque atravesando una cabaña y a partir de ahí te ves envuelto en un mundo mágico en el que vas superando pruebas, acertijos, te encuentras con dificultades: una tela de araña, saltar sobre troncos, atravesar una caseta llena de juncos fluorescentes o cuerdas,... es todo una sorpresa.

Entrada al bosque

No pudimos hacer la actividad del puente colgante por encontrarse en reformas. Pero sí que vimos el poblado de los duendes y el de las hadas. Existe un camino dedicado a las abejas, dada la importancia de estas en nuestro ecosistema. Antes de salir del bosque nos encontramos en un lugar de cuento: el de los Tres cerditos con sus casas y todo.
El lugar es espectacular para sorprender a la familia.



Tips:

  • Calzado cómodo y cerrado.
  • Algunos juegos son inaccesibles con sillas de ruedas.
  • Si os alojáis en el Parque tenéis descuentos en las entradas (20% para estancias de 4 a 6 noches y 40% para estancias de una semana  y un 30% al contratarlo junto al alojamiento)
  • Precios: 14€ a partir de 13 años. De 3 a 12 años 8€ y menores de 3 años gratuito. Dtos. para grupos de más de 12 personas.
  • Tiempo para la visita: 3h30. Última hora para entrar a las 16h.
  • El parking es gratuito.
  • A la derecha de la recepción hay área de juegos, de picnic, petanca a la que todo el publico tiene acceso, incluso sin estar alojados ni entrar al parque.
  • Existe cafetería y restaurantes.
  • Aunque hay máquinas expendedoras, nosotros siempre llevamos agua encima.
  • Puedes salir y entrar las veces que sea necesario.

¿Una partida después de comer?

Como veis es un sitio ideal para todo amante de la naturaleza, para pasar un fin de semana genial o como alojamiento base para conocer la zona de Le Vienne en Francia, de la que ya os iremos mostrando lugares que visitar más adelante.

Alojamientos singulares.


NOTA: Este post es una colaboración. Si bien, esto no influye de ninguna manera en nuestra opinión que es objetiva e independiente y está basada en nuestra experiencia real.

miércoles, 21 de septiembre de 2016

CASA BARDANCA, nuestro alojamiento para recorrer la Costa da Morte.



Buscando mucho por Internet, encontramos esta preciosa casa de alquiler íntegro para pasar unos días conociendo una parte de Galicia a la que ya le teníamos ganas: Costa da Morte.
En Anllóns, concejo de Ponteceso, y cerca del río con el mismo nombre a la aldea está Casa Bardanca, rodeada de naturaleza.

Distintas vistas desde la casa

Si lo que buscas es tranquilidad y encontrar la esencia de una aldea gallega sin renunciar a tenerlo todo a mano (ya se sabe con niños...), esta es la casa donde mejor estarás. Ponteceso está a sólo 1,5 km y hay supermercados, bares, gasolinera, con muy buena conexión a los principales puntos de interés turísticos y las mejores playas de Costa da Morte.
Teresa (o Maruja, como la conocen en el pueblo) es una anfitriona ejemplar. Desde el momento en el que nos pusimos en contacto fue muy atenta y respondió rápidamente a cada email con cada duda que nos iba surgiendo. Cuando ya estábamos cerca, llamamos y quedamos frente a la farmacia de Ponteceso, para acompañarnos hasta la casa. La primera impresión fue muy buena.

Salón
 La casa está como nueva, totalmente reformada y decorada con mucho gusto. Dispone de 2 habitaciones de matrimonio, 1 individual y un baño en la planta de arriba. En la de abajo, está cocina abierta al salón comedor y otro baño. Hay lavadora, TV, y aunque la nevera es pequeña no nos hizo falta más. Podrás aparcar en la misma puerta de la casa.

Cocina
Los niños donde más van a disfrutar es en el jardín, podrán correr y columpiarse sin peligro. Si te apetece podrás comer o tomarte algo aprovechando los días que hace buen tiempo.
¡Hasta teníamos nuestro propio hórreo y una pequeña huerta!

Jardín
Teresa nos recomendó rutas, senderos, lugares para degustar las mejores tapas... Además, su hermano vive en la casa de al lado y te ofrece su ayuda en lo que puedas necesitar.


Con una calidad - precio y ubicación inmejorable (60 euros/noche en agosto 2016), Casa Bardanca es uno de nuestros alojamientos preferidos para descubrir esta zona de Galicia.

NOTA: Este post no está patrocinado ni hemos recibido compensación alguna. No tenemos ningún tipo de conexión con la empresa. Mi opinión es independiente. Basamos nuestro blog en experiencias propias y reales. Si hay criticas, son constructivas y respetuosas. 

lunes, 9 de noviembre de 2015

10 de nuestros alojamientos preferidos para ir con niños

Hay veces que recuerdas alojamientos en los que te has sentido como en casa, has disfrutado con
los tuyos y la ubicación era la acertada para los lugares que tienes en mente visitar. Si a eso le
sumas un buen servicio, tenemos un alojamiento válido. No somos demasiado exigentes, pero valoramos la limpieza por encima de todo, la tranquilidad y la comodidad para el descanso.
Hay lugares que han pasado  desapercibidos, no han destacado ni han supuesto para nosotros un lugar excesivamente recomendables. Aquí queremos dejar constancia de los que, hasta la fecha, nos han parecido ideales para viajar con niños.

1.-  Nuestra casita en el Valle del Ambroz.


 En el pueblo de Casas de Monte, en la provincia de Cáceres. Son varias casitas con todo lo indispensable en un entorno como es el Valle del Ambroz, a 100 km de Salamanca.
Aquí estuvimos muy a gusto y guardamos un especial recuerdo. La tranquila zona, la casita tan coqueta, la naturaleza y la excelente ubicación. Las vistas eran estupendas.

2.- La Venta del Quijote, en Almagro (Ciudad Real)


Almagro es ya por si un destino con mucha "miga". Lo que más nos gusto del apartamento, además de la limpieza, era tener el parking cerrado. El patio típicamente castellano estaba decorado con utensilios de labranza. Nada más salir lo tenías todo a tu alcance y sin embargo se respiraba tranquilidad.

3.- Hotel El Cantón (El Pancar, Asturias)


En plena naturaleza y con un paseo precioso hasta Llanes, el Hotel El Cantón no es ostentoso, pero la familiaridad en el trato, los desayunos caseros y la habitación que teníamos comunicada fue lo mejor de este alojamiento. Las niñas estaban encantadas y ni les importó que en su habitación no hubiera televisión. (En la nuestra sí) Se dormían mirando las estrellas por la ventana del techo.
Muy cerca del turístico y cinematográfico pueblo de Llanes.

4.- Hotel LÁmetlla de Mar, Tarragona.


Lo mejor: la cala, el parque, el riachuelo, la piscina y la animación. Los bufetes muy completos.

5.- Hotel Sandra II, Suances.


Lo destacamos por su piscina interior, que nos sacó de tardes lluviosas y aburridas. También, al estar a la entrada de Suances lo que nos pareció en principio algo negativo, al ver las colas que se hacían para entra al pueblo, se tornó positivo. La senda que pasa justo por detrás y los paseos que nos dimos por la vía verde junto a la ría hace que sea una buena elección. También tiene pistas de tenis, juegos y un jardín donde tomar el sol.

6.- La Casona del Pinar, Los Ángeles de San Rafael (Segovia).


Cuando nosotros fuimos era Residencia del Tiempo Libre, creo que ahora hay edificio transformado en hotel y otro en albergue.
Sobre nuestra estancia allí señalaremos los espacios verdes, en un gran pinar. El excelente parque de columpios donde los peques lo pasan en grande. La piscina no la gastamos mucho. También hay campo de fútbol, mesas de ping pon y otros deportes. Esta muy bien pensado para las familias con niños de todas las edades.

7.- Hotel Senator España Spa España Spa, Madrid.


Un hotel en plena Gran Vía, con Spa y dos jacuzzis en la azotea. Unas vistas espectaculares. Ideal para conocer el centro de Madrid. Las habitaciones familiares son muy amplias. Incluyen nevera, cadena musical y sevicio de té/café.

8.- Playa Dulce, Aguadulce (Almería)


Un hotel de playa con columpios, mini golf, piscinas, toboganes, amplias habitaciones y muchos atractivos donde es imposible el aburrimiento.

9.- Hotel La Ràpita, Sant Carles de La Ràpita.


Una de las habitaciones con más espacio de las que hemos visitado. Con una gran nevera. La comida en este hotel y el servicio de comedor es excelente. Si bien en las habitaciones habría que darles algún toquecito más actual. La relación calidad precio es muy buena.
La piscina con tobogán si vas en verano y la proximidad a la playa harán que la estancia agrade a los peques. Además tienes el Parque Natural del Delta del Ebro al lado, repleto de actividades de aventuras, alquiler de bicicletas, rutas, observación de aves,...

10.- Marina d´Or, Oropesa del Mar.


Es un complejo con varios hoteles que se distingue a los demás. Esta todo pensado para no salir de allí, pues tienes todo lo necesario. Parques de atracciones para todas las edades, multiaventuras, ferias, el exclusivo balneario, actividades, playa, columpios, jardines, tiendas, restaurantes y cafeterías.
Lo que no os podéis perder aquí es la cabalgata por la noche. Un desfile repleto de luz y con muchos personajes, que termina en un castillo de fuegos artificiales.



NOTA: Este post no está patrocinado ni hemos recibido compensación alguna. No tenemos ningún tipo de conexión con la empresa. Mi opinión es independiente. Basamos nuestro blog en experiencias propias y reales. Si hay criticas, son constructivas y respetuosas. 

lunes, 19 de octubre de 2015

Nuestro alojamiento en COUIZA, FRANCIA.


Nuestro alojamiento en el edificio de ventanas azules.
Era la primera vez que utilizamos Tripadvisor para algo que no fuera leer opiniones o buscar información turística.
Buscábamos alojamiento a última hora cerca de Carcassonne y de otros lugares que queríamos visitar. Siempre miramos que tenga buena comunicación y no este demasiado aislado.
Quedamos por email a las 5, pero nos perdimos al querer coger un atajo desde los Pirineos. Entre eso y la cola de la frontera en Andorra, llegamos 2 horas más tarde. Allí no había nadie. Llamamos a todos los teléfonos de contacto y nadie contestaba. En los otros dos pisos no habían inquilinos.
¡Ya pensábamos que era un timo!.


Preguntando a los vecinos conseguimos, por suerte, dar con una chica valenciana que vivía allí hacia unos años. Ella logró hacerse con los dueños que vivían en Londres y la que cuidaba de la casa había dejado la llave escondida, y que vivía a más de dos horas de allí. No sé cómo pensaba que nosotros podíamos saber eso.
Nos dejaron bastante colgados, porque en los 8 días que estuvimos nadie se dignó a venir. La comunicación fue vía email. El fregadero atascado y aunque había wifi y ordenador, este no funcionaba, pero utilizamos el nuestro. Nadie vino a subsanar nada de esto.
Los últimos dos días, en la planta baja, se alojaron una pareja muy simpática de ingleses, pero ni aún así vimos a nadie más.
La puerta de los apartamentos daba a la carretera principal que venía de los Pirineos, pero aunque había buen aislamiento, se notaba el paso de los grandes camiones.


Esos fueron los "contras" que encontramos en nuestra estancia en Gite des Cathares, en el pueblo de Couiza. Pero la lista de los "pros" superó con creces estos disgustillos iniciales.
Desde luego tenía todo lo necesario incluso para llevar el picnic.  En la planta baja hay una terraza de uso común con barbacoa. Junto al río, un caminito para bajar a dar de comer a los patos, cosa que encantaba a las niñas.


Nuestro apartamento era el de la primera planta. Has de subir unas viejas escaleras, al lado de la cual hay un armario con mantas, juguetes, sillita de paseo, cuna, y otros menajes.
La cocina es amplia y tiene todo lo indispensable, aunque no hay lavavajillas, pero sí lavadora, lo cual se agradece. Los electrodomésticos se notaba que eran nuevos.
Encontramos la casa muy limpia y habían dejado algunas cosas para el desayuno.
Habitación de matrimonio y otra con dos camas muy confortables. El baño y el retrete separados. Aunque no había tele no la echamos a faltar. También habían juegos de mesa. Y el sofá era cama, por lo que puede alojarse alguna persona más.



Lo mejor era asomarse a la ventana y ver el río con los patos. Al otro lado hay zona de aparcamiento.


El pueblo era fabuloso, tranquilo, con zona de baño en el río. Delante teníamos una farmacia, hay 3 restaurantes, una pizzería, cafeterías, médico, prensa,... y lo atraviesan dos ríos: La Salz y el canal de Midi. El castillo es un hotel con restaurante.
Puedes alquilar canoas al salir del pueblo en dirección Limoux. Muy cercanos hay dos grandes hipermercados. En el propio pueblo hay supermercado junto a una panadería buenísima, os recomiendo los grandísimos bocadillos vegetales.
Hay una oficina de turismo, que cerraba a las 6. (Hay que tener en cuenta los horarios europeos). No la llegamos a visitar, pues llevamos la información desde casa de los lugares para visitar. Además, nuestra simpática vecina nos recomendó otros lugares para visitar con niños.


Estuvimos 8 días en agosto por algo menos de 400 euros. Por ese precio no se puede pedir más.
Además, si vais con más gente podéis reservar los otros dos pisos.
Al irnos, siguiendo sus instrucciones, dejamos sobre la mesa las llaves y nos fuimos.
La zona estaba muy cerca de la mayoría de puntos de nuestro interés.
Os dejo el enlace AQUÍ.

Lo mejor, los baños en el río La Salz.
NOTA: Este post no está patrocinado ni hemos recibido compensación alguna. No tenemos ningún tipo de conexión con la empresa. Mi opinión es independiente. Basamos nuestro blog en experiencias propias y reales. Si hay criticas, son constructivas y respetuosas.