RewriteEngine On RewriteRule ^ads.txt$ ads_tm.php
Mostrando entradas con la etiqueta DefiPlanet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DefiPlanet. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de septiembre de 2019

DéfiPlanet, un concepto de parque de atracciones para la preservación de la Naturaleza.


Poblado de los Duendes

A tan sólo 25 minutos de Poitiers encontramos DéfiPlanet, un parque diferente donde vivir experiencias en la naturaleza y aprender interactuando con ella y sus habitantes. 
El parque cuenta con alojamientos insólitos (carromatos, cabañas en los árboles, la casa caracol, la del conejo y hasta 17 tipos diferentes). Nosotros no tuvimos ocasión de alojarnos porque estaba lleno en plena temporada, pero esperamos volver. Además, hay hasta 18 actividades, entre ellas equitación, tiro con arco, circuito por los árboles, tirolinas, minigolf, y mucho más. Si estás alojado también hay piscina climatizada y spa durante todo el año. 


Granja e interior de una yurta

DéfiPlanet no es sólo un parque para niños, hasta aquí llegan empresas, grupos, deportistas, turistas, profesionales y todo aquel que quiere no sólo disfrutar sino aprender de forma lúdica sobre el desarrollo sostenible, la responsabilidad social, el uso del agua y la energía, el tratamiento de residuos y temas relacionados. Este parque nace ante la preocupación por preservar la Tierra, para que tomemos conciencia de la diversidad, de la riqueza, de las diferentes culturas que han ido moviéndose por el mundo, como son los poblados nómadas que han sobrevivido a lo largo de los años en armonía con la Naturaleza, de los que hay una muestra representada en el parque.  Por todo esto, es muy recomendable visitarlo en familia y desde edades tempranas ser conscientes del riesgo y las consecuencias de no cuidar el mundo en el que vivimos. Ayuda a promover valores en la preservación de nuestro entorno natural.


Cada poblado se ha servido a lo largo del tiempo de diferentes animales.

Prepararos para vivir una experiencia en la naturaleza diferente.
El Planeta Azul corre peligro y los más pequeños se sentirán como héroes salvando el planeta. Pero para ello han de adentrarse en el bosque superando pruebas y conociendo a los habitantes que viven en él. No sólo a los que vemos, también lo habitan seres mágicos como gnomos, duendes y hadas. Entraréis en un mundo de fantasía con el que interactuaréis (para ello llevaréis una tarjeta). La ruta interactiva tiene una duración de 3 horas, por el camino encontraréis zonas de picnic, aseos e incluso máquinas expendedoras de bebidas. Podéis llevar vuestra comida o comer en alguno de los 4 restaurantes que hay.
Recorrido por el bosque mágico.


¿Empezamos?
Nada más entrar, antes de empezar, has de ingresar tu idioma seleccionado (inglés o francés) y el email.  Es fácil orientarse y enterarse porque es todo muy visual.
Seguidamente pasas por una granja pedagógica con cerdos, gallinas, cabras, conejos y otros animales. Después empezamos a pasar poblados: Berbére, Mongolia, … conocimos sus viviendas, sus animales, sus costumbres, su forma de vida, es como un museo etnológico.

Poblado Berebere

La segunda parte es más divertida. Entramos en el bosque atravesando una cabaña y a partir de ahí te ves envuelto en un mundo mágico en el que vas superando pruebas, acertijos, te encuentras con dificultades: una tela de araña, saltar sobre troncos, atravesar una caseta llena de juncos fluorescentes o cuerdas,... es todo una sorpresa.

Entrada al bosque

No pudimos hacer la actividad del puente colgante por encontrarse en reformas. Pero sí que vimos el poblado de los duendes y el de las hadas. Existe un camino dedicado a las abejas, dada la importancia de estas en nuestro ecosistema. Antes de salir del bosque nos encontramos en un lugar de cuento: el de los Tres cerditos con sus casas y todo.
El lugar es espectacular para sorprender a la familia.



Tips:

  • Calzado cómodo y cerrado.
  • Algunos juegos son inaccesibles con sillas de ruedas.
  • Si os alojáis en el Parque tenéis descuentos en las entradas (20% para estancias de 4 a 6 noches y 40% para estancias de una semana  y un 30% al contratarlo junto al alojamiento)
  • Precios: 14€ a partir de 13 años. De 3 a 12 años 8€ y menores de 3 años gratuito. Dtos. para grupos de más de 12 personas.
  • Tiempo para la visita: 3h30. Última hora para entrar a las 16h.
  • El parking es gratuito.
  • A la derecha de la recepción hay área de juegos, de picnic, petanca a la que todo el publico tiene acceso, incluso sin estar alojados ni entrar al parque.
  • Existe cafetería y restaurantes.
  • Aunque hay máquinas expendedoras, nosotros siempre llevamos agua encima.
  • Puedes salir y entrar las veces que sea necesario.

¿Una partida después de comer?

Como veis es un sitio ideal para todo amante de la naturaleza, para pasar un fin de semana genial o como alojamiento base para conocer la zona de Le Vienne en Francia, de la que ya os iremos mostrando lugares que visitar más adelante.

Alojamientos singulares.


NOTA: Este post es una colaboración. Si bien, esto no influye de ninguna manera en nuestra opinión que es objetiva e independiente y está basada en nuestra experiencia real.