Nos sumamos a la colaboración que realiza
Mami Enamorada con otras mamás bloggers y youtubers para realizar el Calendario de Adviento en el que se dan ideas de actividades para realizar en familia.
Desde manualidades, recomendaciones de películas, excursiones, recetas y todo lo que os podéis imaginar.
Nosotros, como no podías ser de otra manera, os proponemos escapadas familiares para descubrir la Navidad en otros lugares. Aunque los días señalados como es lógico los pasamos con familiares, aún nos queda tiempo para incluso comernos las uvas bajo otro campanario.
1. Madrid
El alumbrado de Madrid en Navidad es impresionante en Navidad. Cada año se va superando, añadiendo nuevos motivos para ir. Aunque el centro resulte algo caótico en estas fechas por la gran afluencia de gente, vale la pena acercarse. Existe un autobús, el Naviluz, que recorre los puntos más bellos cuando la luz del sol se va y ver así la ciudad resulta una experiencia mágica.
Este año, como novedad, el Real Jardín Botánico se convierte hasta el día 6 en el Jardín de la Navidad
Probablemente, la capital de España, no sea una opción que elegiría para comerme las uvas entre tanta locura, pero quizás alguna vez en la vida lo haga... Nosotros cuando hemos ido ha sido entre el 1 y el 5 de enero.
Los centros culturales se convierten en espacios navideños, en su mayoría dedicados a los niños.
Son muchas las actividades para hacer en muy buen ambiente navideño, el mercadillo navideño de la plaza Mayor, un chocolate con churros para merendar, el clásico Cortylandia que cumple ya 40 años, un musical, museos,...
2. Ciudad Real.
La provincia de Ciudad Real resulta un lugar bonito de visitar en estas fechas y bastante tranquilo. Visitamos las
Tablas de Daimiel, castillos, visitamos belenes y nos comimos las uvas en
Almagro, nos fotografiamos con Don Quijote y Sancho Panza bajo los molinos del Campo de Criptana, donde encontramos a los pajes recogiendo cartas. Incluso estuvimos en la casa de Dulcinea del Toboso.
Estando en la provincia de Ciudad Real, nos acercamos a
Consuegra (Toledo), para visitar un castillo junto a uno de los conjuntos más bonitos de molinos de viento que tenemos en España, un plan genial. Las puertas de los molinos están abiertas y con motivos navideños. La tradicional carrera de San Silvestre se celebra a las 12 del día 13 y resulta muy divertida porque participa mucha gente disfrazada. Al acabar, se reparten gachas y migas para todos.
3. Costa Tropical.
Si lo que queréis es disfrutar del calorcito aunque sea pleno invierno, este es vuestro lugar.
La costa de Granada, entre Málaga y Almería, posee un microclima gracias a las montañas que lo rodean y la influencia del mar que aíslan la zona del frío.
Os recomendamos pueblos como
Frigiliana (Málaga) con gran ambiente navideño, actividades para niños como castillos hinchables, talleres, visita de los pajes,...
Nosotros estuvimos alojados en
Almuñécar, un pueblo sorprendente desde donde disfrutamos de una cabalgata diferente y llena de personajes infantiles, coreografías y muy muy participativa.
Con el buen clima que hace no os sorprendáis si veis gente bañándose en el mar en pleno enero.
Nerja y sus cuevas son otro de los atractivos que tenéis muy cerca.
4. Región de Murcia
La ciudad de Murcia despliega una bonita iluminación, flores de Pascua en sus jardines y los mejores belenes siendo, según su web, la capital mundial de los belenes.
La verdad es que en nuestra corta visita a la ciudad pudimos ver muy diferentes, destacando el de Playmobil de 50 m2 que se puede ver en el Museo de Santa Clara o el tradicional belén huertano de la Peña de la Pava que puedes ver en la iglesia San Juan de Dios.

Otras localidades como Beniel tiene uno de los mejores belenes vivientes de España donde participan sus vecinos.
Aprovecha estas fiestas para descubrir los encantos de esta comunidad. Descansa en el
Mar Menor, disfruta de sus balnearios, sus paseos marítimos...o si eres de los que prefieres visitar el patrimonio, os aconsejo conocer el casco antiguo de localidades como
Cartagena o
Cehegín.
5. Castellón
Las calles de la ciudad se llenan de ilusión al llegar estas fiestas, imposible no sentir el espíritu navideño bajo su iluminación. Se realiza una feria de Navidad a modo de mercadillo navideño con talleres infantiles en la plaza Santa Clara, una Feria de Casas Regionales en la Pérgola con gastronomía, artesanía, cultura y folclore, representaciones teatrales en el Teatro del Raval, talleres infantiles y actividades navideñas en plazas y parques... A partir del día 2 de enero Feria de Ocio Infantil y Juvenil de Nadal Talleres y espectáculos para público de hasta 14 años en la Pérgola, Circo de Navidad. Son muchas las propuestas del ayuntamiento para celebrar las fiestas en familia.
También os recomiendo la visita a museos como el etnológico, el de Bellas Artes que también pone un bonito Belén con rincones castellonenses), el Contemporáneo y el Planetario, todos ellos gratuitos (en el Planetario se paga si quieres ver las proyecciones). Uno de los belenes con más tradición es el del Hospital Provincial, con figuras en movimiento que gusta mucho a los niños.
Desde aquí puedes visitar
Morella, uno de los pueblos más bonitos de España y que fue elegido en 2015 Pueblo Bueno y Bello de la campaña publicitaria de Ferrero Rocher.
En este pueblo, además de subir al castillo, puedes entrar en una torre de juegos, disfrazarte y recorrer la muralla. El Museo Temps de Dinosaures se encuentra en la antigua capilla de la iglesia de San Miguel y cuenta con un dinosaurio a tamaño real.