Hemos vuelto de un viaje largo en el que hemos combinado diferentes formas de viajar: hoteles, apartamentos con diferentes plataformas y casas de Homeexchange.
Quería contaros nuestra experiencia y responder al mismo tiempo a muchas de las preguntas que nos hacen al saber que, gracias a HomeExchange, hemos estado en casas que otras personas nos han cedido para pasar unos días y sin pagar un duro. Sí, como leéis: gratuitamente.
Y es que cuando me han preguntado, me he dado cuenta de que todo son ventajas. Por ello, quiero realizar este artículo comentando las que a mí me resultan más importantes a la hora de conocer un destino de esta forma:
1.- ES GRATIS
Alojamiento totalmente gratuito. Sí, es cierto que pagas 160 euros de suscripción anual en concepto de seguro y que empieza a contabilizar cuando tú decidas suscribirte y si ese año no has realizado un intercambio, el año siguiente no has de volver a pagar. Pero, ¿cuánto pagarías por alojarte con tu familia una noche en cualquier hotel?
 |
Nuestra casa en Suiza estaba en un entorno privilegiado. |
Te voy a contar más: La suscripción cubre asistencia cuando necesites, protección en caso de daños materiales e intercambios ilimitados durante un año desde el momento en que actives la suscripción (si quieres, cuando tu anfitrión haya preaprobado la estancia). También recibirás 250 GuestPoints si renuevas la suscripción antes de que caduque.
2.- PRUÉBALO SIN COMPROMISO
Sólo por
inscribirte recibirás GuestPoints para que puedas vivir y conocer HomeExchange. No has de intercambiar tu casa si no quieres, ya que puedes cambiar noches por GuestPoints. Es la mejor forma de que compruebes por ti mismo lo que hace grande esta comunidad: la confianza.
 |
Zurich |
3.- VIAJA POR TODO EL MUNDO
HomeExchange tiene casas en 159 países, así que vas a encontrar pocos límites en el mapa. Y ¿quién mejor que un local para facilitarte toda la información sobre el lugar en el que vive? Los restaurantes a los que no van los turistas, las tiendas en las que adquirir los mejores productos, qué lugares visitar, etc.
 |
Colmar es uno de los lugares que más turistas recibe en Francia. Nos alojamos aquí con Home Exchange para visitar Alsacia. |
4.- SEGURIDAD
En ningún momento nos hemos encontrado solos y hemos mantenido muy buena comunicación con nuestros anfitriones. La privacidad está asegurada, ya que una vez se aprueba el intercambio, elegís la manera de comunicaros (whatsapp, email,...). Saber que cuentas con alguien del mismo país para cualquier imprevisto, me da seguridad. A veces es un vecino o un familiar el que te entrega las llaves e incluso acabas manteniendo relación después del intercambio con ellos o con el mismo anfitrión.
 |
Lugares de gran belleza paisajística. |
5.- ANIMALES Y PLANTAS
Parece una tontería, pero ¿quién se ocupa de nuestras mascotas cuando no estamos si no nos las llevamos? Tienes que implicar a un familiar o buscarles un sitio durante ese tiempo y si, por ejemplo, has de pagar alguna residencia canina es un dinero extra. Vuestros invitados estarán encantados de cuidar de vuestra mascota. La casa tendrá añadida la opción: Perro/gato que cuidar.
Si eres tú el que llevas a tu mascota, sólo has de mirar que tu anfitrión tenga activada la opción de mascotas bienvenidas. Con las plantas pasa igual, simplemente hay que activar o comunicar que hay plantas para regar.
6.- YA NO HAY DESTINOS IMPOSIBLES
 |
Nuestro alojamiento estaba muy cerquita de Berna, la capital de Suiza. |
Este año hemos podido conocer Suiza, un destino que siempre nos habíamos planteado, pero no queríamos invertir un presupuesto elevado de las vacaciones en el alojamiento o viajar únicamente unos pocos días. Gracias a esta modalidad hemos podido realizar un viaje más largo y económico. Hemos podido añadir Alsacia, Selva Negra y París a nuestro viaje combinando con otro tipo de alojamiento y reduciendo mucho el gasto, de lo contrario no hubiera sido posible.
 |
París |
7.- GARANTÍAS
Imagina que la casa de tu anfitrión no cumpliese con unas condiciones mínimas, o que no corresponde con lo que ofrecía. El Servicio de Asistencia encontrará una solución que se adapte a tus necesidades, reembolsándote si hiciera falta los gastos de las noches noches. Pero todo esto, claro está, poniéndote primero en contacto con ellos y aportando fotos o videos que ayuden a entender el problema y siguiendo sus directrices. (No conozco a nadie que le haya pasado). Así que, está totalmente garantizado.
8.- TU CASA CUIDADA
Hoy en día también nos preocupa que cuando nos vayamos nuestra casa esté vigilada y cuidada. Nosotros pedimos a familiares que pasen y echen un vistazo, rieguen las plantas, o se queden algún día.
Ya nos estamos planteando hacer algunos arreglos para empezar a recibir invitados y así tener la tranquilidad de que nuestra casa esta cuidada mientras estamos fuera.
Así además, podemos añadir GuestPoints a nuestra cuenta o intercambiar casa por casa si se nos acopla el destino o las fechas.
 |
Los alrededores de nuestra casa en Suiza invitaban a dar bonitos paseos. |
9.- MANTENER LAS RUTINAS
Estás como en tu casa y si para ti o tu familia es importante mantener las rutinas o dietas alimenticias, resultará mucho más sencillo de mantener. Ya sabemos que sobre todo las familias con niños pequeños tienen un horario menos flexible en las vacaciones y trastocarlo puede suponer un trastorno en cuanto a horarios y alimentación que afecta a pequeños y personas mayores. Al estar como en casa, puedes mantener tus rutinas sin que acabe siendo un cambio brusco.
10.- MAYOR ESPACIO
Elige una casa que se adapte a los huéspedes que vayáis a ser, las habitaciones que necesitéis, número de baños, las camas, si deseas espacio exterior, etc. En los filtros tienes todas las características para escoger y no dudes en preguntar a tu anfitrión, pues estará encantado de solventar cualquier duda.
11.- ENTRETENIMIENTO
 |
Conoce las costumbres y mézclate con la gente local, un país se conoce a través de sus gentes. |
No hace falta que cargues con los juguetes de los niños, con las bicicletas, juegos de mesa o incluso trona para los más peques, etc. La inmensa mayoría de los anfitriones van a ponerlos a vuestra disposición. Algunas casas cuentan con jardín, piscina... Encuentra la tuya para disfrutar unos días en familia o con amigos.
12.- NO EXISTE LA TEMPORADA ALTA
Puede parecer una tontería, pero para los que no tenemos más remedio que viajar en temporada alta nos cuesta mucho más encontrar alojamiento a un precio razonable. Esto supone una gran diferencia en el presupuesto. Al ser un periodo de mayor afluencia turística también hay menos donde elegir, pero estas fechas pueden ser incluso una ventaja para encontrar casa en HomeExchange, ya que puedes encontrar mayor disponibilidad.
 |
Lago de Thun |
Sinceramente, no encuentro excusas para no probar y nosotros ya estamos decididos a formar parte de esta comunidad. Para ello, os dejamos
AQUÍ un enlace para que podáis conseguir más GuestPonts con vuestra suscripción.
 |
Ginebra |
NOTA: Este post es una colaboración con HomeExchange. Si bien, esto no influye de ninguna manera en nuestra opinión que es independiente y está basada en nuestra experiencia real.