RewriteEngine On RewriteRule ^ads.txt$ ads_tm.php
Mostrando entradas con la etiqueta alojamiento familiar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alojamiento familiar. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de septiembre de 2022

LAS VENTAJAS DE VIAJAR CON HOMEEXCHANGE


Hemos vuelto de un viaje largo en el que hemos combinado diferentes formas de viajar: hoteles, apartamentos con diferentes plataformas y casas de Homeexchange. 
Quería contaros nuestra experiencia y responder al mismo tiempo a muchas de las preguntas que nos hacen al saber que, gracias a HomeExchange, hemos estado en casas que otras personas nos han cedido para pasar unos días y sin pagar un duro. Sí, como leéis: gratuitamente.

Y es que cuando me han preguntado, me he dado cuenta de que todo son ventajas. Por ello, quiero realizar este artículo comentando las que a mí me resultan más importantes a la hora de conocer un destino de esta forma:

1.- ES GRATIS

Alojamiento totalmente gratuito. Sí, es cierto que pagas 160 euros de suscripción anual en concepto de seguro y que empieza a contabilizar cuando tú decidas suscribirte y si ese año no has realizado un intercambio, el año siguiente no has de volver a pagar. Pero, ¿cuánto pagarías por alojarte con tu familia una noche en cualquier hotel?

Nuestra casa en Suiza estaba en un entorno privilegiado. 


Te voy a contar más: La suscripción cubre asistencia cuando necesites, protección en caso de daños materiales e intercambios ilimitados durante un año desde el momento en que actives la suscripción (si quieres, cuando tu anfitrión haya preaprobado la estancia). También recibirás 250 GuestPoints si renuevas la suscripción antes de que caduque. 

2.- PRUÉBALO SIN COMPROMISO

Sólo por inscribirte recibirás GuestPoints para que puedas vivir y conocer HomeExchange. No has de intercambiar tu casa si no quieres, ya que puedes cambiar noches por GuestPoints. Es la mejor forma de que compruebes por ti mismo lo que hace grande esta comunidad: la confianza.

Zurich



3.- VIAJA POR TODO EL MUNDO

HomeExchange tiene casas en 159 países, así que vas a encontrar pocos límites en el mapa. Y ¿quién mejor que un local para facilitarte toda la información sobre el lugar en el que vive? Los restaurantes a los que no van los turistas, las tiendas en las que adquirir los mejores productos, qué lugares visitar, etc.

Colmar es uno de los lugares que más turistas recibe en Francia. Nos alojamos aquí con Home Exchange para visitar Alsacia.


4.- SEGURIDAD

En ningún momento nos hemos encontrado solos y hemos mantenido muy buena comunicación con nuestros anfitriones. La privacidad está asegurada, ya que una vez se aprueba el intercambio, elegís la manera de comunicaros (whatsapp, email,...). Saber que cuentas con alguien del mismo país para cualquier imprevisto, me da seguridad. A veces es un vecino o un familiar el que te entrega las llaves e incluso acabas manteniendo relación después del intercambio con ellos o con el mismo anfitrión.

Lugares de gran belleza paisajística.



5.- ANIMALES Y PLANTAS

Parece una tontería, pero ¿quién se ocupa de nuestras mascotas cuando no estamos si no nos las llevamos? Tienes que implicar a un familiar o buscarles un sitio durante ese tiempo y si, por ejemplo, has de pagar alguna residencia canina es un dinero extra. Vuestros invitados estarán encantados de cuidar de vuestra mascota. La casa tendrá añadida la opción: Perro/gato que cuidar.
Si eres tú el que llevas a tu mascota, sólo has de mirar que tu anfitrión tenga activada la opción de mascotas bienvenidas. Con las plantas pasa igual, simplemente hay que activar o comunicar que hay plantas para regar.

6.- YA NO HAY DESTINOS IMPOSIBLES

Nuestro alojamiento estaba muy cerquita de Berna, la capital de Suiza.

Este año hemos podido conocer Suiza, un destino que siempre nos habíamos planteado, pero no queríamos invertir un presupuesto elevado de las vacaciones en el alojamiento o viajar únicamente unos pocos días. Gracias a esta modalidad hemos podido realizar un viaje más largo y económico. Hemos podido añadir Alsacia, Selva Negra y París a nuestro viaje combinando con otro tipo de alojamiento y reduciendo mucho el gasto, de lo contrario no hubiera sido posible.

París 



7.- GARANTÍAS

Imagina que la casa de tu anfitrión no cumpliese con unas condiciones mínimas, o que no corresponde con lo que ofrecía. El Servicio de Asistencia encontrará una solución que se adapte a tus necesidades, reembolsándote si hiciera falta los gastos de las noches noches. Pero todo esto, claro está, poniéndote primero en contacto con ellos y aportando fotos o videos que ayuden a entender el problema y siguiendo sus directrices. (No conozco a nadie que le haya pasado). Así que, está totalmente garantizado.

8.- TU CASA CUIDADA

Hoy en día también nos preocupa que cuando nos vayamos nuestra casa esté vigilada y cuidada. Nosotros pedimos a familiares que pasen y echen un vistazo, rieguen las plantas, o se queden algún día. 
Ya nos estamos planteando hacer algunos arreglos para empezar a recibir invitados y así tener la tranquilidad de que nuestra casa esta cuidada mientras estamos fuera.
Así además, podemos añadir GuestPoints a nuestra cuenta o intercambiar casa por casa si se nos acopla el destino o las fechas.

Los alrededores de nuestra casa en Suiza invitaban a dar bonitos paseos.


9.- MANTENER LAS RUTINAS

Estás como en tu casa y si para ti o tu familia es importante mantener las rutinas o dietas alimenticias, resultará mucho más sencillo de mantener. Ya sabemos que sobre todo las familias con niños pequeños tienen un horario menos flexible en las vacaciones y trastocarlo puede suponer un trastorno en cuanto a horarios y alimentación que afecta a pequeños y personas mayores. Al estar como en casa, puedes mantener tus rutinas sin que acabe siendo un cambio brusco. 

10.- MAYOR ESPACIO

Elige una casa que se adapte a los huéspedes que vayáis a ser, las habitaciones que necesitéis, número de baños, las camas, si deseas espacio exterior, etc. En los filtros tienes todas las características para escoger y no dudes en preguntar a tu anfitrión, pues estará encantado de solventar cualquier duda.

11.- ENTRETENIMIENTO

Conoce las costumbres y mézclate con la gente local, un país se conoce a través de sus gentes.

No hace falta que cargues con los juguetes de los niños, con las bicicletas, juegos de mesa o incluso trona para los más peques, etc. La inmensa mayoría de los anfitriones van a ponerlos a vuestra disposición. Algunas casas cuentan con jardín, piscina... Encuentra la tuya para disfrutar unos días en familia o con amigos.

12.- NO EXISTE LA TEMPORADA ALTA

Puede parecer una tontería, pero para los que no tenemos más remedio que viajar en temporada alta nos cuesta mucho más encontrar alojamiento a un precio razonable. Esto supone una gran diferencia en el presupuesto. Al ser un periodo de mayor afluencia turística también hay menos donde elegir, pero estas fechas pueden ser incluso una ventaja para encontrar casa en HomeExchange, ya que puedes encontrar mayor disponibilidad.

Lago de Thun

Sinceramente, no encuentro excusas para no probar y nosotros ya estamos decididos a formar parte de esta comunidad. Para ello, os dejamos AQUÍ un enlace para que podáis conseguir más GuestPonts con vuestra suscripción. 

También te puede interesar este artículo: HomeExchange o cómo tener un hogar en cualquier parte del mundo.

 Ginebra


NOTA: Este post es una colaboración con HomeExchange. Si bien, esto no influye de ninguna manera en nuestra opinión que es independiente y está basada en nuestra experiencia real.

domingo, 29 de noviembre de 2020

Experencia en Kikopark Oliva


Tuvimos la suerte de conocer Kikopark gracias a un sorteo que realizaron en Instagram y me gustaría recomendaros el sitio por diferentes razones:

La primera, la necesidad de esa desconexión frente al mar. Nos vino genial volver a sentir la brisa y los paseos por una playa de 10 a la que no descartamos volver en verano. De hecho, el paraje dunar está protegido y la playa tiene bandera azul. El complejo tiene varios accesos directos a la playa.

La limpieza y el protocolo sanitario es impecable. Un punto muy a su favor y más en los tiempos que corren, ya que te trasmite seguridad. El personal de Kikopark ha recibido formación y todo el equipo tiene su equipo de protección, se han instalado mamparas, hay dispensadores de gel hidroalcohólico en diferentes puntos, se puede pagar online o incluso por teléfono. Además se ha aumentado la frecuencia de la limpieza y desinfección de las zonas comunes. Se desinfectan llaves y tumbonas después de cada uso, se ha señalado el pavimento con marcas de distancia y espera, se ha limitado el aforo y se controla la separación de seguridad en mesas y tumbonas. Todo preparado para unas vacaciones o días de relax muy seguras para que no tengas de qué preocuparte durante tu estancia.

EXPERIENCIA:

Llegamos hasta el valenciano pueblo de Oliva y nos dirigimos hasta su playa. Lo encontramos fácilmente, pues está bien indicado.

Desde que llegamos nos hicieron sentir muy cómodos. En recepción la chica que nos atendió era muy amable y dispuesta.

Nosotros estuvimos en uno de sus apartamentos con vistas al mar. Entrada completamente independiente, con dos habitaciones: la de matrimonio con dos camas y la otra con una litera, dormimos como lirones los 4. La cocina muy completa con todo lo necesario para cocinar e incluso un kit de limpieza individual con estropajo, bayeta y lavavajillas. Además cuentas con plaza de parking. El balcón cuenta con muebles de terraza y es un lujazo poder amanecer con vistas al mar y desayunar mientras lo contemplas. 


Coincidió que llegamos para la noche de Halloween y sobre la mesa encontramos cupcakes, chuches dentro de una calabaza y una máscara. Todo un detallazo que sorprendió a las niñas.


Bajamos a coger unas pizzas en La Frascuela, donde además tienen menús del día por menos de 10 euros, pollos a l´ast y paellas por encargo. Nosotros sólo probamos las pizzas y están de vicio. Os las recomendamos.

INSTALACIONES:

Al día siguiente y con más tiempo, recorrimos las instalaciones del complejo. El resort ofrece amplias zonas para caravanas, autocaravanas, campers o tiendas. Las parcelas están perfectamente delimitadas por setos, con grava y cuentan con agua potable, desagüe, wifi y conexión eléctrica. Durante los meses de verano, disponen de sombra. Además, puedes alquilar una nevera si lo necesitas, algo que me parece muy importante si vas con la tienda unos cuantos días. Por supuesto, los pabellones sanitarios están bien distribuidos con baños y duchas completos y súper limpios. 


Entre las instalaciones, cuenta con piscina para grandes y pequeños con hamacas, peluquería, centro de belleza, supermercado, cajero, miniclub, restaurante KikoPort para degustar la gastronomía mediterránea (Kikopark ofrece la opción de desayunos, media pensión y pensión completa si lo deseas), chiringuito en la playa, zona de columpios, alquiler de bicicletas, etc.


El camping diseña actividades náuticas, deportivas, excursiones, visitas guiadas, fiestas temáticas, música en directo... todo lo necesario para pasar una estancia agradable y con muchas opciones para disfrutar en familia, en pareja o con tu grupo de amigos. Déjalo en sus manos, porque son auténticos profesionales.

ENTORNO:

El entorno es ideal para descansar y recargar las pilas. Por un momento te olvidas de todo y sólo piensas en disfrutar de cosas tan sencillas como descalzarte y dar un paseo por la playa. 

Pero como somos de "culo inquieto" quisimos conocer algunas localidades cercanas como Gandía, Xàvia y la Cueva Prehistórica Las Calaveras de Benidoleig. El casco antiguo de Oliva y las vistas desde su castillo son espléndidas. A 5 kilómetros de Kikopark se encuentra el Parque Natural de La Marjal Pego-Oliva, un humedal con un ecosistema único. Hay otras excursiones y rutas de senderismo que podéis realizar o simplemente relajaros y descansar junto al Mar Mediterráneo.




jueves, 21 de marzo de 2019

BASTARDO HOSTEL, EL ALOJAMIENTO PARA GENTE DIFERENTE


Nos hemos ido hasta Madrid para conocer este nuevo concepto de alojamiento.
Según la RAE, Bastardo significa hijo ilegítimo, nacido fuera del matrimonio, pero también es un adjetivo que indica algo que se sale de la norma, degenera de su origen o naturaleza. La definición de este hostel es diferente, según elijas cómo alojarte. Un proyecto de calidad, cuidado y revolucionario. Las opciones son tan múltiples como sus habitaciones.
Puedes reservar tu habitación familiar con litera y cama de matrimonio para 4 o la familiar para tres, pero si vuestra familia es numerosa, elige la de seis. Y si te hace falta barandilla en la litera, pídela en recepción, al igual que el secador por el que se deja una fianza de 20 euros que luego se te devuelve.
Puedes venir en pareja y elegir entre la doble con terraza, una doble estándar o una twin. Para los grupos de amigos, podéis disfrutar de la habitación exclusivamente para vuestro grupo o venir en plan mochilero y reservar tu cama en habitaciones compartidas desde 12 euros, según temporada y habitación. Elige AQUÍ la tuya.

Bajo cada cama hay una enorme cajonera para guardar tu ropa y todas tus cosas. 

No querrás salir de la ducha.
La llave te llegará en forma de código QR vía email nada más realizas el check-in, guárdala en captura, en el correo y no tengas miedo de perder la llave. Si te quedas sin batería, no te preocupes, en recepción te la podrán imprimir.
Sólo las habitaciones dobles disponen de TV, pero con la velocidad que va el WiFi, lo cansados que veníamos de patear Madrid y todas las tomas USB que tienes junto a la cama, no la echamos en falta para nada. Las camas son fantásticas, el descanso está asegurado en los exclusivos colchones que les fabrican desde Toledo. (¡Quiero uno así para mi casa! Pero no hay opción :-(). La ducha es espectacular.
A nosotros nos va genial un lugar de estas características, con nuestras hijas pre-adolescentes nos cuesta encontrar hoteles en los que no nos toque dividirnos en dos habitaciones, con la subida del presupuesto que esto conlleva; por no hablar de tener que dividir la ropa en las maletas y todos los trastos...


¡La mesa abatible e individual viene genial!

Si quieres quedarte a comer o cenar, podrás disfrutar del mejor pollo a la brasa de todo Madrid en Limbo, uno de los cuatro restaurantes del Grupo La Musa. La carta está firmada por Javier Brichetto, chef argentino que participa en algunos programas de televisión en el canal cocina. Nosotros tuvimos oportunidad de probar las opciones de desayunos que ofertan: el "brunch", los huevos rancheros y el sencillo. Puedes disfrutarlos hasta las 12.30 así que, si no tienes prisa, no hace falta que madrugues si has estado de marcha por el animado barrio de Malasaña o tomando unas cervezas entre la gran selección del bar de Bastardo.


También tienes la opción de cocinar tu propia comida y guardarla en la nevera debidamente etiquetada. Este espacio es de uso compartido y no muy grande, también hay gente bastante incivilizada que no recoge y lo deja todo perdido, pero eso es responsabilidad de cada individuo.

Cocina compartida y servicio de alquiler de bicicletas.

La terraza es otro de esos espacios para compartir momentos, una partida al ping-pong, contemplar los tejados de Malasaña y Chueca o poder jugar en el trocito de playa que los de Bastardo se han traído hasta Madrid.

Terraza

Dos de los lugares más instragrameables que destacan del local son su silla de barbero y la lavandería, donde todo el mundo y las celebrities que visitan Bastardo, no dudan en fotografiarse. No te extrañes de ver muchas fotos de estos dos rincones por las redes sociales o en catálogos de revistas, marcas de ropa y otros.

Dos rincones con mucho estilo "vintage".

Si vienes en coche, recuerda reservar plaza. El garaje está en la misma calle, continuo a la fachada. Faltaría poner alguna placa informativa para evitar dudas sobre la entrada al mismo.
Pero Bastardo Hostel te ofrece mucho más, porque como dicen en su página: "Aquí pasan cosas" y ofrecen talleres infantiles, clases de yoga y actividades culturales a las que se pueden apuntar tanto los huéspedes como los vecinos de Madrid, lo que supone un nexo de unión entre ambos. Os aconsejo consultar su programación para no perderte exposiciones, karaoke, conciertos, presentación de libros, música y otros eventos.

Espacios abiertos, completamente acristalado con una decoración industrial.

Y si todo esto te parece poco, su ubicación es excelente para recorrer los principales monumentos de la capital. No dejes de recorrer el barrio de la Movida Madrileña, visita el Museo del Romanticismo en la misma calle o el Museo de Historia de Madrid que está justo detrás. Nosotros no cogimos ni el metro y eso que íbamos con niños.
En primicia os diré que habrá más Bastardo y nosotros estaremos atentos a otras ciudades de España, Europa, ¡el mundo!. No nos han podido desvelar fechas ni ubicación, pero de momento ir familiarizándoos con #BastardoMadrid y no vayáis con ningún tipo de prejuicio o idea preconcebida, porque os las desmontará todas.  




NOTA: Este post es fruto de una acción colaborativa con Bastardo Hostel. Nuestra opinión es independiente y esta basada en la experiencia real.