Planeando nuestro viaje a Nantes pensamos que con tres o cuatro días serían suficientes para ver la ciudad y añadiríamos un par más para alguna excursión a lugares de un radio de 60 kms o cosa así.
Nuestra primera parada fue en la
Oficina de Turismo que está prácticamente frente a la puerta al castillo. (Hay otra oficina en la Isla de las Máquinas). Allí nos asombró la de gente que hay trabajando, sentándose con los turistas, explicándoles las mejores opciones e incluso ayudando a hacer reservas en tours o cruceros.
Nos tocó el turno, nos sentamos y hablamos de todas las dudas que teníamos, lo que queríamos hacer... y nos asombro la seguridad con la que nos dijo que Nantes era para estar una semana. Pensamos que exageraba, pero días después comprobamos que para nada, ya que no nos dio tiempo a salir de la ciudad en los seis días en los que estuvimos.
Desde la misma oficina os pueden reservar el crucero por el río Erdre, las visitas guiadas (con audio guía gratuita) y el City Tour en mini autobús. Allí mismo os lo imprimirán.
Nuestro consejo es ir por barrios haciendo todo lo que os entra en el Pass, para los demás días realizar la visita a la ciudad con lo que os falte y que sea gratuito (parques, jardines, cultura, iglesias, paseos, arte, mercados...).
¿Dónde comprarlo?
Oficinas de Turismo,
web Nantes Tourisme (con un 10% de dto. sobre la tarifa general),en el Castillo de los Duques de Bretaña, en el aeropuerto y en los alojamientos asociados.
Precios:
24H: General 25€, Reducido* 18€, Family** 68€
48H: General 35€, Reducido* 25€, Family** 95€
72H: General 68€, Reducido* 32€, Family** 122€
* Niños de 4 a 17 años, estudiantes -26 años y personas con minusvalías.
** 2 adultos + 2 niños.
Empieza a contabilizar desde la hora en la que lo vas a comenzar a utilizar. Por ejemplo, si coges el de 24H, y no vas a hacer uso hasta las 5 de la tarde, acabarás a las 5 de la tarde del día siguiente, así las horas de su disfrute son reales.
 |
Tranvía pasando entre el Miroir d´Eau y el Castillo de los Duques de Bretaña. |
Ventajas generales del Pass:
- Transporte público gratuito: tranvía y bus, excepto bus del aeropuerto (1,60 el billete a utilizar durante una hora), navibus (para cruzar el río hacia el barrio de Trentemoult, 1,70€) Gratuito con el Pass.
- Parking gratuito en los Park Reials (señalados como P+R)
- Si lo adquieres online tienes un 10% de descuento (excepto en oferta familiar y tarifas reducidas).
- Descuentos en tiendas y algunos restaurantes.
- Entrada gratuita en exposiciones.
- 20% de dto. en el alquiler de botes eléctricos sin licencia en el río Erdre (desde 25€/hora)
- Dto. en el Crucero de Nantes a Saint Nazaire. Previa reserva.
- Dto. en el Bazar Voyage à Nantes (Tienda de la Oficina de Turismo) y Tienda del Museo del Castillo.
- Dto. en Galerias Lafayette
 |
Trentemoult desde el Navibus. |
TODO LO QUE PUEDES HACER CON EL PASS 72 HORAS
1.- Castillo de los Duques de Bretaña.
Sólo ahí ya te puedes pasar como mínimo hora y media.
Con el Pass tienes entrada gratuita al Museo de Historia de Nantes, único recinto en el que se cobra entrada.
El museo guarda colecciones históricas y hasta 12 salas dedicadas al papel de la ciudad durante la etapa de la esclavitud y la trata negrera. También hay salas dedicadas a la I y II Guerra Mundial con objetos muy interesantes.
Es completamente accesible, cuenta con recursos digitales para explicar la historia e incluso recorrer virtualmente sus calles viéndolas como eran en el pasado y como son en la actualidad en un mismo monitor.
Sin Pass: 8€/5€ reducida
 |
Una de las salas del Museo de Historia de Nantes dedicada a la Guerra Mundial. |
2.- Galería de las Máquinas o Carrusel de los Mundos Marinos.
Aquí has de elegir por una de las dos, ya que el Pass no incluye las dos atracciones, aunque te beneficias de un descuento de 1,60€ en la otra atracción.
Dependerá de gustos, pero si vais con peques, os aconsejo el Carroussel al que pueden montar. Los viajes suplementarios a 3€
La Galería también la visitamos, y fue menos entretenida para ellas. Aquí se pueden visitar los talleres, proyectan un audiovisual y hacen exhibiciones como una garza de ocho metros, la Hormiga Gigante, la Araña o el Perezoso, la novedad de 2019. Algunos voluntarios podrán manipular los mandos.
 |
Viendo el funcionamiento de la Araña en la Galería, el Carrusel, el Grand Elephant y una de las ramas prototipo. |
Finaliza la visita a la Galería desde el taller, bajando por una de las ramas prototipo del Arbre Aux Hérons que contará con 22 en su apertura prevista para 2022.
El Grand Elephant impacta verlo caminar y resoplar agua desde su trompa. Puedes subir y darte un paseo durante media hora por 8.50€.
No se incluye en el Pass. Reservas y adquieres el ticket en un pequeño mostrador que sacan donde empieza la cola de la Galería.
Por cierto, la cola has de hacerla tengas o no el Pass, ya que te dan la entrada con el código de barras para acceder.
Sin Pass: Galería: 8,50€/6,90€ reducida. Carrusel: 8,50€/6,90€ reducida. (Con la entrada a una de las dos, te beneficias de un descuento en la otra. Lo mismo con el Pass: subes a una y tienes descuento en la otra). Gran Elefante: 8,50/6,90€ reducida.
3.- Museo de Historia Natural.
Colecciones de fósiles, minerales, colecciones zoológicas, casa de reptiles con especies autóctonas y vida salvaje. Un museo muy interactivo, con sala para niños donde pueden oler, tocar, adivinar mediante los sentidos y divertirse mientras conocen la naturaleza. También hay exposiciones itinerantes. Muy interesante para las familias. El edificio
Sin Pass:4€/2€ reducida
 |
Precioso edificio del Museo de Historia Natural. |
4.- Crucero por el río Erdre.
Desde el puente Motte Rouge hasta el castillo de la Gascherie. Descubre la riqueza del río Erdre en esta visita guiada en barco. Alrededor de 20 mansiones inaccesibles, castillos, flora y fauna. Duración 1h45min. Hay que estar media hora antes en el embarcadero y dirigirte a la ventanilla para presentar la hoja de la reserva impresa que te canjearán por el ticket. Esta excursión es muy bonita, si hace buen tiempo, os aconsejo coger sitio fuera, ya que dentro no hay aire y hace muchísimo calor.
Con reserva.
Sin Pass: 13,50€/6,50 reducida/9,50 estudiantes/36€ familias (2 adultos + 2 niños)
También se puede reservar para comer o cenar. Consultar en Nantes Turismo o
Bateaux-nantais.
 |
Algunos de los barcos de la empresa Bateaux-nantais y uno de los bonitos castillos a orillas del río Erdre. |
5.- Museo de las Artes
Combinación de la arquitectura de ayer y de hoy. Un repaso a la Historia del Arte que va desde el siglo XIII hasta la actualidad.
Este nos lo dejamos porque no estamos seguros de que les gustase a las niñas y por ir justos de tiempo.
Sin Pass: 8€, 4€ reducida y gratuita a menores de 18 años.
6.- Le Nid.
Bar en el piso 32 de la Torre Bretaña con las mejores vistas de la ciudad, panorámicas a 360º.
A los más pequeños, les encanta descubrir al inmenso pájaro que se esconde aquí y para mi, un indispensable. La mejor hora es al atardecer y si puedes quédate para ver la ciudad de noche. Del 1 de octubre al 31 de marzo, entra una bebida con tu Pass.
Sin Pass: 1€/ menores de 12 años gratuito.
 |
Desde el bar Le Nid se obtienen las mejores panorámicas de la ciudad. |
7.- City Tour Bus.
Minibus panorámico que cuenta con sistema individual de traducción y ofrece un tour de 1h15 de duración, explicando los principales puntos de interés. Se coge a la izquierda de la catedral.
Os aconsejo ir pronto, ya que hay 27 asientos y los centrales se ocupan enseguida. (Son los mejores si quieres grabar o hacer fotografías).
Sin Pass: 12€/10€ estudiantes o grupos a partir de 10pax/niños de 5 a 12 años 6€ y menores de 4 gratis.
8.- Tour en Tren Turistico.
Desde abril hasta septiembre, frente a la catedral, podéis hacer este recorrido de 40 minutos para descubrir la ciudad.
Sin Pass: 7€/4€ niños de 3 a 11 años/Familias (2 adultos + 1/2 niños) 17€
9.- Museo de Julio Verne.
Vecino tan ilustre debía tener su museo. Una casa del siglo XIX de varias plantas con vistas al Loira. Aquí encontrarás ejemplares, manuscritos, documentos, ilustraciones, carteles, objetos, mapas, audiovisuales y un espacio para los más pequeños con algunos juegos.
El edificio no es accesible a personas con movilidad reducida. Visita comentada únicamente en francés todos los días de Julio y Agosto a las 15h o domingos el resto del año a la misma hora, excepto los primeros de mes.
Sin Pass: 3€/1,50€ reducida
 |
Sala dedicada a los niños en el Museo de Julio Verne. |
10.- Planetario.
Muy cerca del Museo de Julio Verne, se encuentra el Planetario con una cúpula de 8m de diámetro.
Para los amantes de la astronomía, podrán visualizar 90.000 estrellas, planetas y lunas. Delante hay un juego para los niños sobre las estrellas. Nosotros no pudimos visitarlo, porque no coincidimos con el horario cuando fuimos a ver el de Julio Verne y ya no nos dio tiempo de volver.
Sin Pass: 6€/3€ reducida
11.- Museo Naval.
Este no os lo podéis perder. Las visitas son guiadas y no te despistes, ¡que te pierdes! Son en francés, pero muy amablemente, a la entrada nos facilitaron un dossier traducido al español.
Anclado en el muelle del puerto de Nantes desde 1991, el Maillé-Brézé es el único barco de combate declarado monumento histórico. Un recorrido por la vida en el mar de los marineros y las diferentes estancias. Muy bien recreado. No es accesible para personas de movilidad reducida, ni para carros de bebé. Con mochila aún se podría hacer el recorrido.
Sin Pass:10€/8€ estudiantes/6€ niños/ menores de 4 años gratuito
 |
Museo Naval |
12.- Museo de la Imprenta.
Recorrido por la historia de la reproducción de la escritura y la imagen. Maquinaria de siglos pasados, auténticas herramientas que se han utilizado desde siglos. Todos los días hay visitas guiadas a las 14:30h. Cerrado los domingos (y los sábados durante los meses de julio y agosto).
Sin Pass: 7€/4€ reducida/menores de 10 años gratuita
 |
Museo de la Imprenta. |
13.- Mini-golf "Pequeños viajes extraordinarios"
Explora el mundo de Julio Verne a través de 15 hoyos, cruzando mares, desiertos o por la superficie lunar. Abierto de Abril a Octubre, en el Camping de Nantes. Se nos quedó pendiente.
Sin Pass: 8€/menores de 10 años 6€
14.- City Tours.
Diferentes tours para descubrir la diversidad de la ciudad con una duración de 2 horas. Consultar en la Oficina de Turismo. Disponibilidad de audio guías gratuitas con el Pass.
Sin Pass: 10/13€, reducida 6/8€
Consejo: Consultar los horarios antes de ir, ya que son horarios europeos y así evitáis alguna sorpresa. Hay algunos que cierran a las 12 de la mañana, abren de 3 a 5 por la tarde...
Cerca de Nantes podéis visitar gratuitamente con el Pass: Chronographe en Rezé, Castillo de Clisson, Castillo de Goulaine, Museo del Viñedo, Molino de Papel en Gorges, Parc de la Garenne-Lemot en Clisson, Visitas guiadas en Clisson, Castillo de Chateaubriant, Centro Eólico en Saint Nazaire y Terre d´Estuaire en Cordemais.
 |
Vistas a la ciudad, el río Loira y el Hangar à Bananes desde delante del Panetario. |
¿Compensa adquirir el Pass?
Siempre depende de los gustos personales, pero otras tarjetas de este tipo no nos han resultado tan provechosas, ya que suelen ser descuentos, con la Nantes Pass las entradas son gratuitas. Si a ello añadimos el transporte ilimitado y los parkings, el ahorro es evidente.
Imagina que visitamos el Museo de Julio Verne, el Naval, subimos al Carroussel, y por la tarde hacemos un crucero por el río Erdre. Una familia como la nuestra compuesta por dos adultos y dos niñas de 12 y 14 años
SIN PASS nos saldría por 110.80€ sin contar el transporte. Con el
Pass Family nos costaría 68€, desde luego es un gran ahorro.
 |
El paseo del Gran Elefante pasando por la Oficina de Turismo de la Isla de Nantes. |
NOTA: Este post es una colaboración con Nantes Turismo. Si bien, esto no influye de ninguna manera en nuestra opinión que es objetiva e independiente y está basada en nuestra experiencia real.