Los Museos Vaticanos son uno de los complejos museísticos más famosos del mundo. Situados en la Ciudad del Vaticano, albergan una de las colecciones de arte más impresionantes de la historia, acumulada por los Papas durante siglos: arte, historia y cultura acumulados por la Iglesia Católica. Encontrarás esculturas clásicas y obras maestras del Renacimiento, visitar los Museos Vaticanos es sumergirse en el corazón del arte, la cultura y la espiritualidad. Desde la Capilla Sixtina hasta colecciones arqueológicas y numismáticas, es una visita obligatoria en cualquier viaje a Roma.
☝ IMPORTANTE: La puerta de entrada a los Museos Vaticanos se encuentra en la parte norte de la muralla desde la Vía Vaticano.
Cómo planificar tu visita a los Museos Vaticanos:
➤ Evita las largas filas comprando tus entradas en línea a través del sitio oficial o con una visita guiada. Las entradas suelen agotarse, especialmente en temporada alta. Consulta los precios y descuentos y compra tus entradas en la web oficial. El último domingo de cada mes la entrada es gratuita.
➤ Mejores horarios para visitar: Temprano por la mañana (8:00-10:00) o últimas horas de la tarde.
➤ Duración aproximada de la visita: mínimo 4 horas.
Una de las bonitas terrazas de los Museos |
Qué ver en los Museos Vaticanos: Obras y salas imprescindibles
1. La Capilla Sixtina
Sin duda, el gran tesoro. Miguel Ángel pintó el techo con escenas del Génesis y el impresionante “Juicio Final” detrás del altar. ¡Prohibido hacer fotos, pero permitido quedarse boquiabierto!
2. La Galería de los Mapas
Una larga sala con mapas topográficos del siglo XVI pintados al fresco. Es una joya tanto artística como histórica.
3. Las Estancias de Rafael
Conocidas también como las Estancias de San Rafael, destacan por el fresco “La Escuela de Atenas”, donde Rafael retrata a filósofos clásicos con rostros renacentistas.
4. Museo Pio-Clementino
Aquí verás esculturas clásicas como el “Laocoonte y sus hijos” y el “Apolo de Belvedere”, esenciales para entender el arte griego y romano.
5. La Pinacoteca Vaticana
Menos concurrida, pero con obras de artistas como Leonardo da Vinci, Caravaggio, Tiziano y Giotto. Una parada obligada para los amantes de la pintura.
6. Museo Gregoriano Egipcio
Una joya menos conocida, el Museo Egipcio del Vaticano alberga momias, sarcófagos, estelas funerarias, esculturas faraónicas y objetos rituales. Es ideal para los amantes de la arqueología y ofrece una visión fascinante de la conexión entre Egipto y el cristianismo primitivo.
No te pierdas:
-
La momia de un sacerdote egipcio
-
Esculturas de dioses como Osiris y Anubis
-
Papiros con jeroglíficos originales
7. Museo Filatélico y Numismático
Este museo está dedicado a los sellos y monedas del Vaticano. Es único en el mundo y resulta muy interesante tanto para coleccionistas como para curiosos.
Incluye:
-
Primeros sellos emitidos por la Ciudad del Vaticano (desde 1929)
-
Monedas del euro vaticano
-
Emisiones conmemorativas y temáticas religiosas
Es un rincón muy especial del Vaticano que conecta arte, historia y cultura popular.
![]() |
Hay muchas referencias a otras culturas y religiones. |
Consejos útiles para tu visita
-
Ropa adecuada: Es un lugar religioso, así que cubre hombros y rodillas. Aunque no son muy estrictos con esto, tenlo en cuenta por si acaso, sobre todo si visitas después la Basílica.
-
Audioguía o guía profesional: Para aprovechar al máximo cada sala.
![]() |
Tiempo de descanso |
-
Lleva botella de agua y algo de comer: Aunque hay cafeterías dentro, son costosas y se llenan rápido. También encontrarás alguna fuente para rellenar tu botella de agua o beber, pero no muchas.
-
Visita también la Basílica de San Pedro: A menudo se combina con los Museos, su visita es gratuita, aquí se encuentra La Piedad de Miguel Ángel y todos los Papas enterrados en las galerías. No olvides subir a la cúpula para una vista panorámica de Roma (de pago). Si vas un domingo a las 12 de la mañana podrás ver al Papa desde la Plaza de San Pedro recitar el Ángelus.
Los Museos Vaticanos ofrecen mucho más que la Capilla Sixtina. Desde la majestuosidad del arte clásico hasta tesoros arqueológicos como el Museo Egipcio o la colección de sellos y monedas, este lugar es un viaje a través de la historia de la humanidad.
![]() |
Comimos muy bien aquí y dentro hay un salón enorme con aire acondicionado |
La otra parte del día la puedes utilizar para visitar la Basílica de San Pedro y si te coincide con un domingo que esté el Papa en Roma, puedes verlo recitar el Ángelus a las 12h. Mucha gente de todo el mundo se agolpa en la plaza para escucharlo e incluso ponen pantallas enormes.
La entrada a la Basílica es gratuita y podrás ver nada más entrar a la derecha, la Piedad de Miguel Ángel (en el museo vaticano hay una réplica), las tumbas de todos los Papas, y bajo el altar mayor, la de San Pedro. Hay algunas zonas de pago como la subida a la cúpula, que si no recuerdo mal eran entre 5 y 8 euros y alguna otra sala con algún tesoro.
Al salir de la Basílica coincidimos con el cambio de guardia. La Guardia Suiza Pontificada es el ejército del Vaticano. Es el ejército más pequeño del mundo, con 135 soldados de nacionalidad suiza que velan por la seguridad del Papa y el Estado de la Ciudad del Vaticano desde el año 1506 cuando el Papa Julio II lo fundó. En este artículo se cuenta más sobre la historia de esta institución.
Muy cerca también tienes el Castelo de Sant Angelo y su puente que es precioso al anochecer.
También te puede interesar:
👉 Coliseo, Monte Palatino y Foro Romano: el corazón de la Roma Imperial
👉 PRESUPUESTO PARA VIAJAR POR LIBRE 4 PERSONAS DURANTE 17 DIAS POR ITALIA Y ALGUNOS CONSEJOS...
No hay comentarios:
Publicar un comentario