El pasado año, contra todo pronóstico, los precios bajaron considerablemente para viajar a Italia en plena temporada alta (agosto 2021). Nosotros, como muchos otros, no podemos elegir y muy a nuestro pesar, nos toca hacer las vacaciones en agosto. Sí, en este mes de calor y altas temperaturas sobre todo en Italia que si podéis os aconsejo evitar.
Si sois de los afortunados que podéis elegir, os recomendamos cualquier otra temporada, a ser posible primavera que empieza a alargar el día y en determinadas zonas hasta podéis disfrutar de un chapuzón. Aunque he estado mirando y los precios han ascendido. Pero, vayamos al grano...
Por muy diferentes causas, hemo tenido que improvisar y reservar a pocos días de iniciar el viaje (algunas cosas sobre la marcha).
¿Cómo elegimos el destino?
España tenía ya una ocupación muy alta y los precios habían subido bastante los últimos días, así que gracias a la web Skyscanner vimos que los vuelos estaban muy bien de precio, sobre todo a Milán. Pero decidimos comenzar por Roma porque es el destino donde más íbamos a patear, así que pensamos que mejor ir de más intensidad a menos. Evidentemente, todo depende de vuestras preferencias.
Al no poderlo preparar con suficiente antelación, elegimos un destino donde fuera fácil saber los lugares indispensables. ¿Qué debes ver en Roma? Indispensable el Coliseo, la Fontana de Trevi, plaza España, etc... ¿Qué ver en Italia? Roma, Florencia, Pisa... hay sitios de los que todos hemos oído hablar mil veces. Si bien nuestra intención era también ir a Pompeya, tuvimos que priorizar y dejarlo para otra ocasión.
Covid en Italia
Al estar nosotros dos vacunados, sólo las niñas tuvieron que realizarse la prueba de antígenos para volar. Realmente esto no encareció el viaje, en cierta manera fue más económico por este motivo.
Si bien íbamos pendientes de los organismos oficiales tanto italianos como españoles para nuestra vuelta, fuimos siendo conocedores de que a partir del día 6 de agosto iba a ser necesario tener el Green Pass para acceder a museos, interior de restaurantes, conciertos, etc. pero igualmente decidimos ir. Si hubieran aprobado esta norma para el transporte público, hubiéramos elegido otro destino.
ATENCIÓN: SE IMPONDRÁ A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE 2021 TAMBIÉN PARA ACCEDER AL TRANSPORTE PÚBLICO.
El Green Pass (Certificado Covid) te lo puedes bajar desde la web de sanidad de tu comunidad autónoma. Para obtener el Green Pass (exentos los menores de 12 años, aunque para volar es a partir de los 6 años) has de cumplir 3 requisitos:
- Tener la pauta completa de vacunación hace 14 días como mínimo, lo cual nos daba una duración de validez de 9 meses. (6 meses desde el 1 de febrero 2022)
- Una PCR negativa 72 horas antes o test de antígenos 48 horas
-Certificado médico de haber pasado el Covid, una validez de 6 meses.
Si el poseedor del certificado se contagia, este será revocado. Hay que tener en cuenta que esto puede cambiar, así que hay que documentarse bien y siempre en fuentes oficiales. INFORMATE AQUÍ
A las niñas les hicimos el test de antígenos antes de coger el vuelo y en el mismo aeropuerto de Valencia. Fuimos con tiempo y con la cita reservada. En media hora teníamos los resultados.
Así que en entradas a museos no gastamos más que los dos días primeros, aprovechando las 48 horas de validez del Green Pass de las niñas.
PRESUPUESTO:
> Básicos
Hay diferentes precios para realizar los test de antígenos (o pcr), tanto en España (nos pidieron 40€ en un laboratorio), como en Italia donde nos pidieron 35€ en una farmacia diferente. Nosotros para salir lo hicimos en el aeropuerto de Valencia y en 30 min teníamos los resultados en el email. (Pedir cita en este enlace).
En el aeropuerto de Bérgamo también hay laboratorio donde realizan estas pruebas (seguramente en más aeropuertos también). Y en la estación Central de trenes de Milán, hay un puesto de la Cruz Roja que la realiza gratuitamente sin cita previa. Aunque fuimos por la tarde fiándonos del horario que ponía en internet y las realizan de 8.30 a 15h.
- Test de antígenos Aeropuerto de Manises (Valencia): 58,34€ (29,17€)
- Test de antígenos Farmacia Milán: 50€ (25€)
- Seguro de viaje familiar + cancelación con IATI: 157,12€
> Vuelos
Cogimos los vuelos dos días antes de iniciar el viaje y el billete de vuelta lo cogimos estando en Italia ya, porque si veíamos mal el tema, podíamos acortar sin tanta burocracia o cambiar de zona. Quizás algunos piensen que era una locura, pero en ese momento nos pareció lo mejor y salió bien. Así teníamos más flexibilidad.
- Valencia - Roma: (+ maleta 10 kg y prioridad con equipaje de mano) 205,96€ (51,49€)
- Milán - Valencia: (+ maleta 10 kg y prioridad con equipaje de mano) 147,96€ (36,99€)
- Roma: 5 noches 432,50€ (108,125€)
- Florencia: 5 noches 438€ (109,5€)
- Venecia: 3 noches 321€ (80,25€)
- Milán: 3 noches 298,21€ (74,55€)
- Taxi Aeropuerto Ciampino al alojamiento en Trastevere: 50€ (12,5€)
- Tranvía y metro a la estación de autobuses: 6€ (1,50€) Los billetes se pueden usar durante 90 min y puedes utilizar diferentes transportes (bus/metro/tranvía) durante ese tiempo.
- Autobús Roma - Florencia: 48€ (12€)
- Tranvía y bus al alojamiento (junto al Ponte Vecchio): 6€ (1,50€)
- I/V Florencia a Fiesola en autobús 12€ (3€)
- I/V Florencia a Prato en tren 21€ (5,25€)
- I/V Florencia a Pisa 52,4€ (13,1€)
- I/V Pisa a La Spezia 54€ (13,5€)
- 3 billetes en Cinque Terre (La Spezia-Riomaggiore-Monterosso al Mare-La Spezia) 48€ (12€) Nota: Se puede coger una card en la oficina de turismo por 16€ p.p. con la que puedes subir y bajar del tren las veces que quieras, entran senderos (siempre hay alguno cerrado) y baños. Nosotros no disponíamos de mucho tiempo, en una tarde vimos esos dos.
- Tranvía a la estación de autobuses de Florencia: 6€ (1,50€)
- Autobús Florencia - Venecia: 131,96€ (32,99€)
- Billetes Vaporetto (para ir de la estación de autobuses Tronchetto a San Tomé): 30€ (7,50€) Nota: Podéis coger 24h, 48h o más. (24h son 20€ p.p) Nosotros lo cogimos para ir a las islas y que nos valiese para volver a la estación el último día, evitando así pagar 30€ más el día siguiente.
- Abono Vaporetto 24h (Venecia-Murano-Burano-Trocello-Venecia y Venecia-Tronchetto el día siguiente) 80€ (20€)
- Autobús Venecia - Milán: 67€ (16,75€)
- Metro estación al alojamiento: 8€ (2€)
- Metro a San Siro I/V dos personas: 8€ (4€)
- Transporte Milán hasta el aeropuerto: 8€ metro a la Estación Central y 40€ bus al Aeropuerto de Bérgamo: 48€ (12€)
- Entrada Coliseo, Palatino y Foro de Roma: 56€ (14€)
- Entrada Museos Vaticanos: 50€ (12,5€)
- Entrada Campo de fútbol Milán: 33€ (20€ un adulto + 13€ una niña)
- Entrada Museo Leonardo da Vinci Milán: 17.50€ (10€ un adulto + 7.50€ niña)
- Entrada Museos del Castillo Sforzesco: 36€ (10€ cada adulto + 8€ cada niña)
Como bien dices, la pena de tener que viajar en Agosto, además de haber más gente, es que todo es más caro. Nosotros la verdad es que hace tiempo dejamos de apuntar con detalle lo que nos gastamos en los viajes, pero cierto que al hacerlo puedes controlar más el gasto.
ResponderEliminarUn abrazo
Wow! Me ha sorprendido la verdad. Habéis hecho auténticos malabares porque me ha parecido todo muy bien de precio. Nunca había pensado en comprar billete de ida sin la vuelta... fue un riesgo pero os salió de maravilla! Los precios de los alojamientos también me han parecido razonables. Las entradas al final depende de como se lo monte cada uno... nosotros no somos muy de museos. Genial explicado todo!
ResponderEliminarPues esto sí que es llevar un buen control de gastos y la verdad es que teniendo en cuenta de que no se trata de un país precisamente barato, no os ha salido mal de precio. Supongo que, como nosotros, buscáis los vuelos y alojamiento con suficiente antelación como para conseguir los precios más bajos, aunque veo que en esta ocasión apurásteis mucho y comprásteis los vuelos a última hora. Con todas sus pegas,... suerte tenemos de las compañías aéreas lowcost!
ResponderEliminar