RewriteEngine On RewriteRule ^ads.txt$ ads_tm.php

miércoles, 22 de mayo de 2024

DESCUBRE LA VENECIA VERDE EN FRANCIA



Las Marismas de Poitevin se extienden en el Atlántico francés desde la ciudad de Niort hasta la bahía de Aiguillon, entre Poitiers y La Rochelle. 

La llamada "Venecia Verde" es un laberinto de canales dentro de un ecosistema único que posee una naturaleza de lo más relajante. Es una de las marismas más grande de Europa (la segunda de Francia después de La Camargue), con una superficie de 110.000 hectáreas y declarada Parque Natural Regional por lo que es un espacio natural protegido. Pueden observarse más de 250 aves de las 450 censadas en todo Francia.  Además, sus pequeñas localidades de menos de 5000 habitantes pertenecen a "Petites cités de caractère", con lo que se destina un presupuesto para proteger el patrimonio y promocionar el turismo, dándole un empuje económico para su desarrollo. 



CÓMO LLEGAR

Para llegar hasta el embarcadero, pusimos en el GPS la dirección a Coulon. Llegamos a una pradera verde donde hay bastantes parkings y zonas de picnic donde comimos. También vimos campings, restaurantes, tiendas y bastantes establecimientos para ser un pueblo tan pequeño. Sin embargo, al mismo tiempo, era un lugar muy tranquilo donde la gente disfrutaba lentamente en sus terrazas o paseando. 


DÓNDE ALQUILAR 

Nos dirigimos hacia el embarcadero Cardinaud donde puedes alquilar bicicletas, kayaks o barcas con o sin guía (te proporcionan un mapa). Nosotros nos decantamos por lo último y fue un acierto.

En el pueblo de Arçais también existen embarcaderos, pero Coulon nos pareció mejor punto de partida. Aquí se puede visitar la Casa de la Marisma de Poitou, un museo etnográfico que muestra la vida y costumbres de esta zona. 



EXPERIENCIA

Hubieron momentos en los que pensamos que nos habíamos perdido debido al silencio y la tranquilidad de no encontrar otras embarcaciones, únicamente interrumpido por el mugido de alguna vaca. Durante la travesía hay pequeños embarcaderos donde parar y vimos bastante gente haciendo picnics.


Hay más de 400 km de vías de agua con itinerarios fijados, donde los olmos, sauces y fresnos dan un aire muy romántico y misterioso a la zona. La ruta que elijas la has de hacer en un único sentido, con lo que se evita encontrar de cara embarcaciones y colapsar alguno de los canales. 


Tras una hora recorriendo en barca los canales, dimos una vuelta por el animado pueblo y descubrimos la iglesia del s. IX que fue utilizada como granero durante la Revolución Francesa. Seguimos callejeando por la zona peatonal y sus alrededores para acabar comiendo en el área de picnic cercana a los aparcamientos.



OTROS LUGARES

Durante los meses entre marzo y noviembre encontrarás abierta en la plaza de la Coutume la oficina de Información y Turismo en la que te recomendarán las mejores actividades y visitas que puedes realizar en la zona.


Nos hubiera gustado disfrutar más tiempo de las marismas de Poitevin y sus pueblos, pero fue una parada programada dentro de nuestro viaje hacia NantesPoitiers y Futuroscope. Si venís en caravana debéis saber que como muchas otras zonas de Francia, numerosos pueblos disponen de áreas específicas con todos los servicios.

La zona es ideal para hacer una parada en tu ruta hacia los Castillos del Loira, el fabuloso parque Puy du Fou (cerca de Les Herbies) o como ya he nombrado antes, Poitiers y Futuroscope.

También te puede interesar: 

👉  Qué ver en Nantes con el Pass de 72 horas, ¿vale la pena adquirirlo? 

👉 DéfiPlanet, un concepto de parque de atracciones para la preservación de la Naturaleza.

👉 Puy du Fou Francia: ¡vive la historia!.


6 comentarios:

  1. Ni idea que existía una Venecia verde en Francia. Gracias a tu post pude saber de ella. Y al parecer es un lugar que a simple vista me recordó a Xochimilco (viendo un par de fotos de tu posteo), lo cual lo puede hacer más interesante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Pato,

      No conozco Xochimilco, debe ser precioso también. Me alegra que te haya gustado el post.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. Qué bonita la Venecia Verde, no la conocía. Anotada para visitarla!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola,

      Si tienes ocasión de pasar o ir por esta zona, vale la pena desviarse un poco y pasar una mañana o un día visitándola. La zona de estas Marismas es muy grande y una vez allí dan ganas de quedarse para seguir conociéndola. Además fuimos en agosto y no lo encontramos nada masificado, lo cual es un punto más a su favor.

      Un saludo

      Eliminar
  3. Qué preciosidad de pueblo. En Francia estos pueblitos son una maravilla. El agua da siempre un encanto especial.

    ResponderEliminar
  4. No conocíamos la Venecia verde en Francia, me ha parecido muy interesante y nos lo apuntamos para cuando visitemos esa zona de Francia, Saludos!!

    ResponderEliminar