RewriteEngine On RewriteRule ^ads.txt$ ads_tm.php
Mostrando entradas con la etiqueta Port Aventura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Port Aventura. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de octubre de 2017

UN PORT AVENTURA DE MIEDO


No soy ninguna gran amante de los parques de atracciones. Es más, ni me subo a nada ni me entusiasman los espectáculos. Ni fu ni fa, vamos que ni frío ni calor. Pero cuando tienes niños... sólo por verles disfrutar, vas.


Port Aventura si no es el más caro de nuestro país poco le faltará y si multiplicas por cuatro que somos te puede salir por un buen pico. Te pones a echar cuentas y se te van las ganas.
Menos mal que suelen haber algunas promociones o descuentos, así que nos salió por la mitad. Restaurantes de comidas rápidas, carnets o socios de algunos clubs, reunir etiquetas de alguna bebida, páginas web de promociones,... descuentos de los que te puedes beneficiar.

En esta si que subimos todos, salimos chorreando. Prepararos para la batalla del agua. 

Esta vez fuimos con amigos. Parece que se animan unos a otros a subir, pero también a encontrar su limite.
Las niñas están en una edad en la que las atracciones infantiles son de "pequeñajos", pero las de mayores aún les causan respeto.
- No pasa nada si no subes. Yo soy mayor que tú y no me cuesta admitir que muchas atracciones me dan miedo. Eso no depende tanto de la edad como de la persona. Que seas más mayor no significa que te tengas que subir a todo.

Hay montañas rusas y atracciones para todas las edades.
Nuestra "Dama de compañía", una mami sin miedo, estaba dispuesta y tenía la excusa perfecta para subir a las montañas rusas que necesitaran la compañía de un adulto.


Nuestros chicos, más atrevidos, acabaron subiendo al Shambala, el Dragón Khan y todas las "fuertes". Con 11 años, al llegar al cole, ¡¡lo piensan contar como si se tratase del héroe que descubrió la Antártida!!. No hay que restarles mérito, pues yo no me atrevo y sólo de verlo desde abajo me entra canguelo. Que si hay que ir se va, pero si se puede evitar... y ahora ya suben solos. (BUFFFF... ¡Menos mal!)


Si bien no me apasionan estos parques he de decir en su favor, que adoro su decoración y es el aliciente principal del que disfruto, además de pasar un estupendo día en familia y esta vez, también con amigos. En Halloween esta genial. Supongo que también en Navidades, pero no hemos tenido la ocasión.


Calabazas, esqueletos, pájaros, fantasmas, vampiros, arañas... ¡están por todas partes!


Los personajes están muy bien logrados e interactúan con los que vamos paseando. No había demasiada gente y pudimos fotografiarnos con los personajes, a los que en todo momento acompaña personal del parque para poner orden en las colas. Así evitas "malos entendidos", ¡que al final acabas pasando de los personajes y con un mal humor...!


Para comer no tuvimos problemas en entrar los picnics que preparamos, aunque las zonas donde te podrías comer el bocadillo escasean y has de consumir, lógicamente, para poder sentarte. Con un café... Ya se sabe que esta hecho para que comas y consumas allí, pero es que al final el gasto sería desorbitado.

Bailes de vampiros
El parking te sale por más de 7 euros, aunque puedes intentar aparcar por las calles cercanas, las de los hoteles, si encuentras sitio.
Dejar algo en consigna te sale por cinco euros, aunque hay algunas taquillas por las atracciones de agua, pero no me fijé en el precio.


Nosotros solemos llevar otra muda a los parques porque nunca se sabe... hace frío, hace calor, vas cargado como una mula y ya nos ha pasado alguna vez que hasta las zapatillas acabaron mojadas, aunque es recomendable el chubasquero.
Sin duda, una de las zonas que más llama la atención es la colorida Sésamo Aventura, donde hasta los más pequeños de la familia encuentran atracciones y personajes adecuados a su edad.

Los más pequeños también tienen su lugar en Port Aventura
Te puedes mover por el parque con el tren, que tiene paradas en varios de los ambientes como Mediterránea y el Oeste.


Aprovechamos bien el día ya que, al ser entre semana, había poca gente. Es el único parque que en estas fechas no abre únicamente los fines de semana y no tuvimos problemas de colas excesivas. La única pega es que no están todos los espectáculos y su horario es más reducido. Si pretendéis ver algo en concreto, consultarlo antes.


A las siete cierra sus puertas con el desfile final, pero el tiempo fue suficiente para subir a todo lo que quisieron.


¡20 años ya de Port Aventura!

Ellos ya sueñan con repetir.

NOTA: Este post no está patrocinado ni hemos recibido compensación alguna. No tenemos ningún tipo de conexión con la empresa. Mi opinión es independiente. Basamos nuestro blog en experiencias propias y reales. Si hay criticas, son constructivas y respetuosas. 

martes, 12 de noviembre de 2013

HOTEL L´AMETLLA DE MAR (Tarragona)





El hotel L´Ametlla de Mar es, indiscutiblemente, el hotel ideal para familias.
Han apostado por el turismo familiar con sus muchos atractivos. Sin salir de ahí, los niñ@s tienen todo lo que se puede desear para unas completas vacaciones donde los verás disfrutar como nunca.
Además los niños van gratis todo el año.




Las habitaciones tienen dos camas grandes. Quizás hiciera falta un lavado de cara a los baños y algún arreglillo en la habitación. Aunque la televisión es de pantalla plana y parece que son bastante nuevas. Está todo muy limpio y el personal muy amable. Te encuentras muy a gusto. Espero que en plena temporada de verano sea igual.
No es sólo la tranquilidad y la seguridad que te da el estar en una pequeña cala casi exclusiva, su piscina, parque infantil, jardines, mini club, actividades, bailes... No, este no es un hotel que puedas abandonar fácilmente para hacer turismo... les va a costar salir.


¿Y si llueve o vas en temporada baja y no puedes disfrutar de los baños en el mar, en la paradisiaca piscina o el jacuzzi exterior? ¡Pues no te preocupes de nada! Tienes una sala de juegos, ping-pong,Spa: con piscina de agua calentita (con algunos juguetitos para los niños: patatas, pelotas, corchos...), jacuzzi, baños turcos, sauna, gimnasio... (El spa previo pago de 7 euros x habitación/día) y un amplio salón social con cafetería donde disfrutar de unos juegos de mesa que muy gustosos te prestarán en recepción.
Aunque nosotros no hemos viajado en temporada alta; hemos tenido muy buen tiempo para pasear por la playa, ver preciosos amaneceres desde la ventana de nuestra habitación y quedarnos boquiabiertos con el show Azteca ( aprovecho para felicitarles,con el número del fuego dejaron a niñ@s y adultos anonadados). Muy profesionales.
El fin de semana y durante todo el año tienes música en vivo y también animación infantil (pintacaras, bailes,concursos...)


L´Ametlla de Mar es un hotel para ir sin prisas.
Dista de Salou 36 Km., por lo que también es una buena excusa para acercarse a Port Aventura (Ver entrada Port Aventura en Halloween).
Existen muy buenas ofertas en la propia web del hotel.  Pudiendo elegir entre cena o comida, si eliges M.P., cosa que otros hoteles no te dan opción.
En el buffet del desayuno no echarás nada en falta. La cena era algo más floja, supongo que por no ser temporada alta y no haber demasiada clientela. Aunque el sábado había cena temática gallega, en la que no faltó el pulpo, marisco, empanada...


Si te apetece hacer algunas excursiones está cerca Tarragona, Parque Natural del Delta del Ebro, Reus, Tortosa, la Ruta del Císter (Monasterios),...
Inconveniente: los mosquitos. Llevate un buen repelente y solucionado.
Es como un rinconcito del Caribe en la Costa Dorada.

NOTA: Este post no está patrocinado ni hemos recibido compensación alguna. No tenemos ningún tipo de conexión con la empresa. Mi opinión es independiente. Basamos nuestro blog en experiencias propias y reales. Si hay criticas, son constructivas y respetuosas. 

jueves, 31 de octubre de 2013

PORT AVENTURA EN HALLOWEEN

Shambala y Dragón Khan (rojo)


Un parque de atracciones en Halloween es un añadido más a la diversión para pequeños y no tan pequeños. La decoración cuidada al máximo te hace ser protagonista de una película de terror (sin dar miedo): arañas, cuervos, esqueletos, fantasmas, calabazas de todos los tamaños...

Las colas típicas de estos sitios, nada bien organizadas; ya que no hay vallas y la gente según le conviene se pasa de una a otra, se nos hizo un poco larga. Pero no estábamos dispuestos a que nadie nos amargara el día. (Hay que ver lo bien que enseñan a los niños en los colegios a respetar y tener paciencia en las colas...)
¿Sabiaís que Shambala es la montaña rusa más alta de Europa? ¡¡Impresionante la caída!!
Las fotos de entrada con Betty Boop y el Pájaro Loco nos las saltamos por evitar otra cola. Pero cuando vimos un cartón para meter la cabeza y que pareciese tener un hacha clavada no nos pudimos resistir a hacer la foto. Resultado: nuestra peque ¡¡casi se queda sin orejas!! Si es que las prisas... incluso se hizo un poco de sangre. Así que tener precaución.

Vistas de Polinesia desde el tren
Primera parada: el tren que nos llevaría a Sésamo Aventura. ¡Qué bonito!. No sabíamos a dónde ir primero, hasta que vimos los toboganes, redes...

 ¡¡¡Son demasiadas las atracciones a las que querían subir!!! Ya tenían la estatura (en la mayoría 1,30) para poder subir solas. Es curioso que la mayor en coche se maree y en estas atracciones no. ¿?

Había niños que después de hacer toda la cola, al medirlos, no daban la estatura y no podían subir los pobres. A una señora eso le dio mucha rabia y dijo que en otros parques median antes de entrar y así, ahorrarte la espera para luego no subir...algo de razón tenía.
Subieron en la escuela de conducción. Una atracción en la que pagas 2 euros. Entras por una puerta, te ponen un video y explican las señales y...¡al coche! (no dura mucho).


Ver todos los espectáculos en un sólo día es casi imposible.
 Entramos, después de comer en el self service de  China (creo que es donde te resulta más barato), a ver el espectáculo de las pompas gigantes, el teatro acabó lleno de ellas. Estuvo genial y nos sirvió de descanso para después coger un barco hasta Mediterránea (a la entrada) donde, previo pago (a partir de 6/8/10... euros ), nos maquillamos. La verdad es que las chicas eran unas profesionales.
Fue de lo que más me gustó. La peque elegió la telaraña y su hermana los murciélagos.



El Oeste estaba terrorificamente decorado y creo que se fotografiaron con todos los esqueletos que encontraron.


Halloween en Port Aventura
 ¡¡¡¡La casa- laberinto Blacksmith es alucinante!!!! Pasillos, tuneles estrechos y bajitos, algo oscuro, lleno de rejas. Llega un momento que no sabes por dónde puedes aparecer y papá no nos veía por ningún sitio. Recomiendo a los padres tomarlo con calma y dejarlos a su aire, porque estuvimos un buen rato y aún se hubieran quedado más, de no ser porque querían ir a la nueva atracción: el secreto de los Mayas: un  laberinto de espejos (en China, detrás de la caída libre Hurakan Condor). Aquí no soltéis a los niños pequeños de la mano, porque les gusta descubrirlo todo por si mismos, pero llega un punto en el que no sabes si vas hacia la salida o hacia la entrada. Es fácil desubicarse.

Invasión de arañas
Arañas,calabazas...
 A la hora de irnos fue algo desesperante, ya que cerraron el camino principal a la derecha de Sésamo para preparar un castillo de fuegos. Toda la gente preguntaba por donde ir a la salida. Ya de noche, con el cansancio y lo oscuro que estaba, no nos hizo mucha gracia tener que estar dando vueltas, estaba muy mal señalizado.
Por cierto, incluso con plano (no olvides cogerlo a la entrada que después es difícil encontrar) si te sales del camino principal te cuesta ubicarte (al menos a nosotros, jejeje).
Pero bueno, pasamos un día inolvidable y además... ¡era el cumple de la peque!
Si has de ir en fechas señaladas, consulta las promociones en la web (clickea AQUÍ) Halloween hasta el 17 noviembre.



Del hotel en el que nos alojamos ya os hablaré en otra ocasión...

NOTA: Este post no está patrocinado ni hemos recibido compensación alguna. No tenemos ningún tipo de conexión con la empresa. Mi opinión es independiente. Basamos nuestro blog en experiencias propias y reales. Si hay criticas, son constructivas y respetuosas.