Badajoz es una ciudad con una historia fascinante, un patrimonio arquitectónico impresionante y una cultura vibrante que la convierten en un destino ideal para los viajeros. Si estás buscando qué ver en Badajoz, aquí tienes la mejor guía para no perderte nada de esta joya extremeña.
1. Alcazaba de Badajoz: La muralla árabe más grande de Europa
La Alcazaba de Badajoz es el monumento más emblemático de la ciudad y la muralla árabe más grande de Europa con 6 km de muralla defensiva. Construida en el siglo IX por Ibn Marwan, sus murallas han sido testigos de siglos de historia. Desde aquí podrás disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad y el río Guadiana. No te pierdas la icónica Torre de Espantaperros, uno de los símbolos de Badajoz, ya que fue hospicio, cárcel y escuela. El acceso es gratuito.
Dentro del recinto está el Museo Arqueológico Provincial que ocupa el Palacio de los Condes de Roca. También se encuentra la Facultad de Ciencias de la Documentación y Comunicación y la Biblioteca.
2. Plaza Alta: El corazón del casco histórico
La Plaza Alta es uno de los lugares con más encanto de Badajoz. Sus fachadas con figuras geométricas en rojo, blanco y negro destacan notablemente. Si te fijas bien, esta llena de detalles y restos visigodos reaprovechados en capiteles, fustes, basas, cimacios y quedan rótulos sobre algunas columnas de las arcadas que se colocaron en 1757 para delimitar los espacios en el mercado de la plaza: "Carne de Puerco" o " Venta de pan" Su historia está ligada a la evolución de la ciudad, pues en esta plaza se celebraron autos sacramentales, carreras de caballos, representaciones teatrales, ejecuciones, etc. Es perfecta para pasear, tomar fotografías y disfrutar del ambiente. Aquí, podrás ver restos de la muralla, antiguas casas nobiliarias y sentir el auténtico espíritu pacense.
3. Catedral de San Juan Bautista: Historia y arte en un mismo lugar
Situada en pleno centro de la ciudad, la Catedral de Badajoz es una visita imprescindible. Su arquitectura mezcla estilos gótico y renacentista, y su interior alberga impresionantes obras de arte. Si tienes ocasión, puedes subir a su torre.
4. Puerta, Puente de Palmas y Puente Real: Iconos sobre el Guadiana
5. Plaza de la Soledad
6. Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA): Cultura y arte extremeño
Si eres amante del arte, el MUBA es una parada obligatoria. Este museo alberga una gran colección de pinturas y esculturas que datan desde el siglo XVII hasta la actualidad. Destacan las obras de artistas extremeños y sus exposiciones temporales que siempre sorprenden.
7. Fuerte de San Cristóbal: Historia militar con vistas inigualables
Situado en la otra orilla del Guadiana, el Fuerte de San Cristóbal es un testimonio de la importancia estratégica de Badajoz en la historia. Está cerrado temporalmente, pero subir a sus ruinas permite apreciar una vista espectacular de la Alcazaba y el casco antiguo.
8. Gastronomía de Badajoz: Sabores auténticos extremeños
9. Parque de Castelar: Un oasis verde en el centro de la ciudad
Para un momento de relax, el Parque de Castelar es el lugar ideal. Con sus frondosos jardines, estanques y fuentes, este parque es perfecto para dar un paseo tranquilo o disfrutar de un descanso en plena naturaleza.
10. Eventos y festividades en Badajoz
Badajoz es una ciudad vibrante que cobra vida en sus festividades. El Carnaval de Badajoz, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, es una de las celebraciones más importantes de España, con desfiles, comparsas, disfraces y música. La Semana Santa también es un evento destacado, con procesiones impresionantes que atraen a miles de visitantes cada año.
Badajoz es una ciudad que sorprende con su historia, su cultura y su gastronomía. Tanto si buscas un viaje cultural como una escapada gastronómica, Badajoz lo tiene todo. Además, la frontera con Portugal la tienes al lado, por lo que te recomiendo visitar la población de Elvas.
Otros artículos que te pueden interesar:
👉 35 Lugares para Enamorarse de Extremadura: Descubre sus Tesoros Ocultos
👉 Descubre uno de los destinos naturales más bellos de España: Las Hurdes
Badajoz es una gran desconocida para nosotros y después de leer el artículo, nos parece un lugar que debemos visitar si o si. Gracias, Saludos!!
ResponderEliminarHola Quim,
EliminarTe va a sorprender mucho y además no está nada masificada.
Un saludo
Badajoz es una des esos lugares que nos falta por visitar. Vamos a guardar este pedazo de artículo en favoritos porque está en nuestra lista de siguientes destinos. Un saludo!
ResponderEliminarEs una buena base para acercarse también a otras poblaciones e incluso al país vecino.
EliminarNo conozco nada de Extremadura pero tengo pendiente visitar la comunidad. Me guardo tu artículo para visitar Badajoz!
ResponderEliminarVas a encontrar una región plagada de patrimonio, naturaleza y gastronomía que te harán volver, no dudes en organizar ese viaje.
EliminarMuy buena info! Tenemos ganas de visitar Badajoz y Provincia ya que Cáceres lo conocemos muy bien
ResponderEliminarLa provincia de Badajoz también tiene muchos tesoros ocultos. Yo he ido en muchas ocasiones porque tengo familia por allí y también me he centrado en la provincia de Cáceres, pero cuanto más indago en la zona de Badajoz, más ganas de descubrirla tengo.
EliminarUn saludo
Badajoz es la gran olvidada de Extremadura y es una ciudad súper bonita que merece la pena visitar. Me ha encantado la guía que has elaborado, excelente post.
ResponderEliminarEstoy muy de acuerdo contigo. Me entraron ganas de descubrir muchos lugares de la provincia, aunque la extensión es tan grande que lleva mucho tiempo recorrer algunos pueblos y ver su patrimonio. Volveremos, eso seguro
EliminarEstán buenísimos los imperdibles en Badajoz, una ciudad que hay que tenerla en el radar si se hace un viaje largo por España. Saludos!
ResponderEliminarExtremadura debería estar en la lista de cualquier viaje a España. Es historia pura, aunque también hay lugares muy virgenes para el turista que siempre acaba enamorado de esta tierra.
EliminarMe encanta Extremadura, de hecho estoy ya planeando un viaje para esta primavera,. Me apunto las recomendaciones
ResponderEliminarHola,
EliminarEn el blog tenemos mucha información para que puedas montarte un buen viaje por Extremadura según tus gustos. Te animo a que sigas explorando por nuestro blog. Un cordial saludo y gracias por tu comentario.