RewriteEngine On RewriteRule ^ads.txt$ ads_tm.php
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid con niños.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid con niños.. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de febrero de 2019

ARANJUEZ, un sitio muy Real.


A 45 kilómetros de Madrid se encuentra el Real Sitio de Aranjuez, famoso por su Palacio Real, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001.
A orillas del río Tajo se construyó una casa - palacio a finales del siglo XV que Felipe II ordenó construir como un gran palacio junto a los bellos jardines del Príncipe donde se encuentra la Casa del Labrador, el Parterre y la Isla. Los jardines están llenos de rincones con gran encanto, fuentes, estatuas, estanques,... (La entrada a los jardines es gratuita).



Si vas con niños pequeños, te aconsejo coger el trenecito turístico que los recorre pudiendo parar en algunos puntos y volver a subir después. Este Palacio se convirtió en residencia primaveral y coto de caza de los Reyes. Esta lleno de patos, pavos reales y cisnes.


Felipe V encargó a Juan Bautista de Toledo la construcción del actual palacio en el siglo XVII, aunque lo terminó el arquitecto Juan de Herrera, en el siglo XVIII, como ocurrió con el Monasterio de El Escorial.


En 1748 sufrió un incendio que hizo que se tuviera que remodelar casi en su totalidad.
Nos dirigimos al Palacio, en el que no se permite hacer fotografías en el interior, aunque en Internet encuentras fotos de cada una de las estancias. Son de gran belleza la Salita de la Reina, el Salón del Trono de Isabel II, los largos pasillos que parecen no tener fin, la Sala China, los dormitorios de los Reyes, el Comedor de Gala, los Despachos de los Reyes y la Capilla Real.


La entrada al Palacio también nos permite visitar el Museo de Falúas Reales. Está situado en los Jardines del Príncipe, muy cerca del embarcadero. Es un poco pequeño, pero muy curioso. Las fastuosas embarcaciones son joyas de distintas épocas que los Reyes utilizaban para salir a navegar por las aguas del río Tajo. Las más destacadas son la góndola de Felipe V y la falúa de Carlos IV.
Frente al Museo, cruzando el puente sobre el río Tajo hay una zona con columpios, mesas y bancos que es ideal para hacer un picnic. También se puede hacer rutas de piragüismo para descubrir el Tajo en kayak.



Horario: Abril-Septiembre de 10 a 20h.
              Octubre-Marzo de 10 a 18h.
              Cerrado: lunes, 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 5 de septiembre, 24, 25 y 31 de diciembre.                                         Actos oficiales



Precios: Básica 9 €. Reducida 4€ (De 5 a 16 años, estudiantes menores de 25 años con carnet, mayores de 65 años y miembros individuales de familias numerosas). Gratuito: menores de 5 años, 18 de mayo, 12 de octubre, familias numerosas, personas con discapacidad acreditadas, desempleados con Tarjeta de Demanda de Empleo, miércoles y jueves de 15 a 18h. (invierno) y de 17 a 20h. (verano) para ciudadanos de la Unión Europea.
Visita guiada 4 € más.



NOTA: Este post no está patrocinado ni hemos recibido compensación alguna. No tenemos ningún tipo de conexión con la empresa. Mi opinión es independiente. Basamos nuestro blog en experiencias propias y reales. Si hay criticas, son constructivas y respetuosas. 


martes, 31 de mayo de 2016

Tour Bernabéu: conociendo los entresijos de un campo de fútbol

Exteriores del estadio Santiago Bernabeú, en el Paseo de la Castellana.

Como nuestro padre es futbolero nos llevó en esta ocasión a visitar el campo de fútbol del Real Madrid, su equipo favorito. A nosotras no nos gusta mucho el fútbol, pero sí que lo pasamos bien. Si estáis por Madrid y os gusta el fútbol seguro que os encantará (otros equipos también hacen estos Tours). AQUÍ podrás consultar precios y horarios.
En el recorrido tienes ocasión de ver el estadio desde las gradas altas. La verdad es que impresiona la altura que hay y cuánta gente debe caber allí dentro. Es inmenso.


La visita al museo donde están todos los trofeos y copas es divertido: hay grandes tablets, pantallas, camisetas y balones antiguos... toda la historia del equipo.
Puedes hacerte fotos con alguna de las últimas y más significativas copas. Seguro que este año, 2016, será con la 11ª copa de Europa.


Subimos también al palco presidencial, la sala de prensa donde te puedes sentar en el lugar del entrevistado o el entrevistador.
Al salir por el mismo túnel que salen los jugadores al campo te puedes entretener tocando un poco el césped, probando los comodísimos asientos del banquillo y haciéndote muchas fotos.


Los vestuarios nos gustaron mucho, cada jugador en su sitio tiene su nombre, su foto, y su camiseta. Además de jacuzzis, duchas y sala de masajes. Bien cuidados sí que los tienen.


Al final, sales por la gran tienda de productos del Real Madrid.
Bueno, es una visita más. Ahora ya conocemos el interior de un equipo de fútbol de los grandes. Lo que hay dentro del estadio Bernabeú, la parte donde sólo acceden los jugadores y, claro está, los que hagan el Tour.


NOTA: Este post no está patrocinado ni hemos recibido compensación alguna. No tenemos ningún tipo de conexión con la empresa. Mi opinión es independiente. Basamos nuestro blog en experiencias propias y reales. Si hay criticas, son constructivas y respetuosas.