![]() |
| Catedral Santa María de Mediavilla |
En 1986 la Unesco declaro su conjunto mudéjar como Patrimonio de la Humanidad.
El casco viejo, en parte peatonal se arremolina en torno a la plaza del Torico, repleta siempre de gente.
El mausoleo de Los Amantes no lo pudimos visitar, ya que paramos a comer y el horario no coincidió con nuestra visita. Otra cosa pendiente.Cualquiera de las céntricas calles que rodean la plaza del Torico está repleta de bares y tiendas.
Mamá nos quiso gastar una broma al entrar a la plaza preguntando dónde estaba el torico. Lo encontramos enseguida jajaja.
Las torres mudéjares son preciosas: San Pedro, San Martín, el Salvador y la de la catedral.
Por las calles del casco viejo encontrarás iglesias, palacetes y monumentos señoriales.
Por supuesto no te puedes marchar sin llevarte algunos dulces como las Delicias de Teruel o los "suspiros de amante" (pastelillos de queso) y mucho menos sin probar su gastronomía: migas, ternasco, sopas de ajo, embutidos y... el rey de todos: el jamón de Teruel, con denominación de origen y que es el protagonista, el segundo fin de semana de septiembre de las Fiestas del Jamón.![]() |
| Parque veo, parque quiero. (Un poco más adelante hay un gran parking, que aquí no son muy caros) |


















Que buenos recuerdos. Visitamos Teruel hace solo unos meses y la verdad es que superó las expectativas. Una población chica pero con mucho encanto. Y se come muy bien y bien de precio.
ResponderEliminarEs una ciudad pequeña con mucho encanto y su gastronomía es excelente.
EliminarGracias por pasarte por el blog.