A veces nos vamos fuera, lejos, incluso muy lejos, a ver cosas que tenemos cerca, incluso muy cerca...
|
Fachada |
|
Virgen del Rosario |
|
Horarios |
La visita al Palacio del Marqués de Dos Aguas, en Valencia, nos sorprendió gratamente. Y pensar que hay gente en Valencia que no lo ha visto...como yo. No vivimos en Valencia, pero sí en la Comunidad.
Nos lo habían recomendado y aprovechando el viaje para ver Las Fallas, nos decidimos a verlo.
Aunque no entres, sólo ver la fachada ya vale la pena.
|
Terraza ajardinada |
|
Balcones del patio interior |
|
Bóveda acristalada |
Desde 1949 también aloja el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias "González Martí" (quizás encuentres más carteles indicadores con este nombre que con el de "Palacio..."
Según se cuenta, la familia Rabassa Perellós, hizo riqueza mediante tratos mercantiles, arriendos de los derechos de la Generalidad, matrimonios...comprando la baronía de Dos Aguas, que Carlos II elevó a marquesado en 1699. El palacio data del s.XV.
En 1740, el III marqués reformó la casa haciendo opulencia de su riqueza.
En este
enlace podrás saber más de su historia.
|
Cocina de palacio |
|
Reloj de cuco en la cocina y azulejos |
|
Pozo |
|
Dormitorio de los marqueses |
|
Bañera en el dormitorio de los marqueses |
|
Maqueta antigua de la casa |
|
Sala de porcelana |
|
Salón rojo |
Mirar también arriba, porque descubriréis auténticas obras de arte y lámparas majestuosas.
|
Pintura en el techo del salón de baile: Rendición de Valencia a Jaime I |
|
Salón de baile |
Aquí conocerás la historia de sus colecciones, recorrido, consultar horarios, visitas teatralizadas y tarifas (también hay días de cuando visita gratuita).
Las carrozas son de lo que más impresionó a las niñas. En una de ellas se inspiró Disney para hacer la de Cenicienta ( o eso cuentan por ahí ).
|
La espectacular carroza de las ninfas |
|
Pintado por Hipólito Rovira |
|
Silla de manos del s.XVIII |
No hay comentarios:
Publicar un comentario